Sebastián Bianchini lanza su primer disco solista y juega entre el pasado y el futuro con invitados de lujo

Por: Diego Gez

El multinstrumentista de Árbol editó “Fonotropo”, diez canciones que articulan emociones y un eterno espíritu lúdico. Leo Masliah, Nahuel Brionés, Sebastián Schachtel y Mariana Bianchini son algunos de los invitados.

Desde la tapa de su último disco, un músico se encuentra rodeado de bellos instrumentos con los que creó su último pack de canciones. El músico es Sebastián Bianchini (parte vital de Árbol) y el álbum es Fonotropo, diez nuevas canciones que llevan su firma (y que ya puede escucharse en plataformas musicales y en redes sociales) en las que participaron Leo Masliah, Nahuel Brionés, Sebastián Schachtel, Juanito el Cantor y Mariana Bianchini, entre otros.

En el álbum sobresalen, más allá de la voz de su autor, elementos como el stick y sintetizadores junto al pop, el rock y el folklore. Con temáticas como el futuro, el azar o la nostalgia, Bianchini crea pequeños mundos que son trasladados a la totalidad del álbum donde el humor y lo lúdico siempre están presentes. “Finalmente mi nuevo disco ya es una realidad para cualquier persona que lo quiera escuchar. Hasta hace poco era solamente algo suelto que tenían algunos amigos, que insistían en que lo edite porque consideraban que el resto de las personas tenían que escucharlo. Lo que iba pasando es que por distintos motivos no lo hacía, me refiero a temores, inseguridades, cuestiones que tienen que ver con la terapia, voy a tener que trabajar en eso (risas). Finalmente logré publicarlo y estoy muy contento. Salió hace pocos días y estoy recibiendo muy lindos mensajes de apoyo que me hacen sentir muy bien”, dice Sebastián Bianchini.

Un álbum como Fonotropo nace del permanente hacer de un músico que no para de producir más allá de las circunstancias. Así lo expresa Bianchini: “Siempre estoy haciendo canciones. Hay varias de ellas a las que presenté a los chicos de Árbol pero que ellos me decían que son muy representativas mías, de mi persona. En un primer momento eso me resultó raro, pero luego lo tomé como algo interesante porque tiene que ver con la construcción de una personalidad, algo que tomo de parte de mis compañeros como un elogio y no tanto como una crítica. Cuando dejamos de tocar con Árbol en el 2011 comencé a trabajar en la música de una película de Anahí Berneri, y ahí arranqué a investigar sobre diseño sonoro con objetos. Ese mundo me copó, comencé a armar canciones, loops y cosas que no encajaban con Árbol que fueron quedando guardadas. Así se fueron armando estas canciones que tienen que ver con cosas que van quedando como olvidadas, tomando objetos que eran de la basura para convertirlos en algo nuevo: en canciones, por ejemplo”.

Para todos los que todavía no pudieron escuchar estas nuevas canciones de Bianchini, con gusto el músico se brinda a ofrecer una percepción general de su flamante trabajo. “Este es un disco de canciones que tiene una parte experimental pero que no pierde elementos y formas de la canción popular. Existe un universo particular que para mí es muy natural pero que entiendo por las devoluciones que tengo que es un lugar original. Trato de rescatar cosas del pasado que tiene que ver con lo lúdico, como una cosa de un adulto que se siente niño en los buenos aspectos de eso. Se rescatan cosas del pasado para reconvertirlas en algo nuevo sin añorar esos tiempos pasados para construir algo de cara al futuro. Hago hincapié en la parte emocional también sobre todas las cuestiones, me refiero a emociones que por lo menos a mí me atraviesan y que trato de representarlas en las canciones”.

Como nombre, Fonotropo puede representar varias situaciones discursivas, pero enseguida Bianchini ofrece el sentido correcto con el que debería tomarse a este nuevo álbum. “A mí me parecía un término que representaba muy bien al disco. Fonotropo viene del zootropo, un sistema de pre cine, por el cual en un plato giratorio hay varias imágenes. Con un obturador y con otro plato que tiene un orificio sólo vemos por fragmentos. Tiene una cosa relacionada con el loop en relación al movimiento perpetuo y circular, algo que yo considero que está muy presente en este nuevo disco. Hay mucha construcción sobre la herramienta del loop pero en vivo estará tocado. Más allá de todo eso, para mí todo esto tiene que ver con la idea de rescatar elementos de otras épocas. Me parecía que toda esa idea era muy representativa de lo que había generado con las canciones que le dan origen al disco”.

Fonotropo es rico en invitados, un factor que fue apareciendo lentamente pero que terminó dándole identidad al concepto general del álbum. “Soy muy fan de Leo Masliah, aunque no hubo una intención del lado de la producción para contar con invitados. A él le mostré la canción ‘Cigarrillos’, un tema muy en su onda, y cuando lo escuchó le gustó. Después le pedí que cantase y quedó buenísimo. Que haya aceptado participar para mí es muy gratificante, porque inclusive también fue parte del video. Luego, todos los que participaron le dieron su toque personal a canciones que necesitaban ese detalle, por eso creo que fue muy importante la presencia de todos porque de lo contrario el resultado final hubiese sido diferente. No fue así, todos dieron lo mejor, y esa es otra de las cosas que me gustan mucho de este nuevo disco”, concluye Bianchini.

Fonotropo

Nuevo álbum de Sebastian Bianchini. Invitados: Leo Masliah, Nahuel Brionés, Sebastián Schachtel, Juanito el cantor y Mariana Bianchini, entre otros. Disponible en plataformas.

Compartir

Entradas recientes

Ramos Padilla dictó una cautelar para impedir que García Mansilla intervenga en causas ante la Corte

La decisión se produjo en el marco de una causa promovida por una asociación civil.…

6 horas hace

Las ventas de medicamentos en farmacias acumularon cuatro meses consecutivos de caídas

Así lo indicó un informe de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa) con datos a febrero…

6 horas hace

Kicillof defendió el desdoblamiento de las elecciones en la Provincia y pidió una discusión interna «sin agresiones»

El gobernador encabezó una charla en el ciclo de debates Defendió la suspensión de las…

6 horas hace

Insólito: el Gobierno repudió el voto del Senado contra los pliegos de García-Mansilla y Ariel Lijo

En un comunicado oficial, la Casa Rosada llamó "máquina de impedir" a la enorme mayoría…

6 horas hace

Derrota del Gobierno: el Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos de García Mansilla y Lijo para la Corte Suprema

El juez federal recibió 43 votos en contra y 27 a favor. El académico, que…

6 horas hace

En la Rosada acusan a Villarruel de colaborar con la oposición para no posponer la sesión por los pliegos de Lijo y Mansilla

Afirman que la vicepresidenta conspiró contra el oficialismo. Las negociaciones subterráneas para suspender la sesión…

8 horas hace

La justicia federal investiga a Flybondi y a la ANAC por delitos de acción pública

El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias…

8 horas hace

En los Estados Unidos afirman que Milei es imputable bajo la figura de corrupción por la cripto-estafa

El ex fiscal del Departamento de Justicia norteamericano, adelantó que presentará cargos penales contra el…

8 horas hace

Arboterapia: el magnetismo y la mística del Bosque Energético de Miramar

Un meteorito que cayó en Miramar hace 3,5 millones de años sería la razón del…

9 horas hace

Máximo Kirchner lideró una carta abierta con duras críticas contra Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones en Provincia

"No podemos dejar que una elección se convierta en una estrategia de salvación personal", dice…

9 horas hace

Casa Andrea: un hogar comunitario para mujeres y diversidades en Buenos Aires

De la situación de calle y el desamparo a la vida comunitaria. Casa Andrea se…

9 horas hace

En tres meses hubo 80 víctimas de violencia de género

Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo hubo 77 femicidios y tres…

9 horas hace