El organizador de la feria cannábica más importante de la región que arranca el viernes en La Rural, adelantó que se espera un gran evento, a pesar de las políticas restrictivas del gobierno sobre la planta, y destacó el desarrollo científico nacional en torno al cannabis: "algo fundamental para poder elaborar políticas públicas basadas en la evidencia, y ya no más basadas en la mentira, el prejuicio y la desinformación”.
El director de la Revista THC reconoce que el sector venía con un gran impulso, pero a partir de la intervención de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICAME); del Registro del Programa Nacional de Cannabis Medicinal (Reprocann); y del Instituto Nacional de Semillas (Inase) “es como que se peinó el freno”. De todas maneras, Basalo afirma que “en todas las provincias se cultiva cannabis, hay cientos de miles de usuarios en el país y existen un montón de empresas creadas para producir”.
“Todo esto explica la potencia de Expo Cannabis este año. Más de 100 empresas, la mayoría argentinas. Más de 180 marcas de los más diversos productos asociados al cannabis. Marcas de productos medicinales, de cremas, de aceites, de productos de cosmética, de productos textiles, de tecnología, de lámparas, de insumos para el cultivo, de plantines, de semillas, productos editoriales. Una industria muy heterogénea que no para de crecer aún en contextos adversos”, enumeró el activista cannábico.
La muestra contará con más de 85 científicos que presentarán sus proyectos e investigaciones que “desarrollaron aún a contracorriente durante el último año, que hacen que Argentina sea un ejemplo a nivel mundial en lo que es el desarrollo de la ciencia en torno al cannabis, algo fundamental para poder elaborar políticas públicas basadas en la evidencia, y ya no más basadas en la mentira, el prejuicio y la desinformación”.
Como todos los años, habrá un plantel de decenas de médicos de las más diversas especializaciones, como medicina familiar, en dolores, oftalmólogos y cardiólogos que atenderán las consultas de los miles de asistentes. También estarán presentes unos 40 veterinarios y al igual que en la edición 2023, los hongos tendrán un lugar destacado: “Habrá una muestra en vivo impresionante de 40 hongos medicinales de diverso tipo y color creciendo en vivo, con científicos y científicas explicando sus propiedades medicinales, cómo cultivarlos, cómo usarlos, hongos adaptógenos, hongos medicinales”.
En está oportunidad, habrá un observatorio de plantas de cannabis con más de 20 variedades y los más diversos aromas: a fruta, queso, chicle, a productos de limpieza. “Uno cierra los ojos y no puede creer que una planta esté tirando ese olor”, describe Basalo.
Expo Cannabis 2024 tendrá dos escenarios en paralelo con más de 180 conferencias, talleres, entrevistas, paneles de discusión y presentaciones de productos. Este año se incorpora un tercer espacio, la gran novedad de esta edición, que es una sala de experiencias inmersivas, con meditaciones guiadas por sonidos, respiración holotrópica, bioenergética, cantos medicinales, “donde la gente no va a ser la misma que entró cuando salga de ahí”, puntualiza el director de la THC.
Un artista internacional hará un espectáculo de soplado de vidrio en vivo, para que las personas vean cómo se elaboran las pipas y bongs de colores y formas tan características. También presentará sus variedades de plantas Juan Carlos Vives Jr. “Lo asombroso es que de los 60.000 asistentes a Expo Cannabis, el 20% son adultos mayores y el 15% son niños y niñas que van a una huerta a aprender a cómo cultivar. Expo Cannabis es ante todo un evento familiar, por eso los menores de 10 años y los mayores de 75 años entran gratis”, señala Basalo.
De acuerdo a los informes oficiales, en menos de tres años se podrían crear más de 10.000 puestos de trabajo en la Argentina con esta industria. «Se podría recaudar millones de pesos a través de impuestos –añade Basalo–. Es una industria que tiene un potencial enorme. Expo Cannabis es la muestra de que eso ya existe. Que lo que hay que hacer es acompañarlo y dejarlo crecer. Y que, por supuesto, es imposible de frenar. Es un fenómeno social que ya es irreversible. El cannabis atraviesa transversalmente a la sociedad».
«Me pareció increíble votarme a mí mismo, nunca pensé que iba a pasar», sostuvo el…
El responsable de Defensa Civil bonaerense confirmó el hallazgo de un cadáver en la zona…
Mientras que el Jefe de Gobierno, Jorge Macri y el senador nacional Martín Lousteau repudiaron…
El titular del Instituto de Gestión Electoral (IGE) comunicó que hasta esa hora de la…
Mayra y Melina, de 13 y 12 años, fueron vistas por última vez el viernes…
Antes del mediodía, el presidente Javier Milei emitió su voto en el barrio de Almagro.…
Se prevé su publicación antes de las 19 horas. Si bien el Código Electoral de…
El titular del PRO, Mauricio habló sobre la difusión de videos fake llamando a votar…
Los porteños votan este domingo para renovar 30 bancas en una elección que podría reconfigurar…
En conferencia de prensa, la candidata a legisladora porteña del PRO se refirió a los…
Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…
Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…