Seamos serios y no exitistas

Por: Claudio Lozano

Columna de opinión.

Los últimos datos sobre pobreza presentados por el Indec merecen una consideración seria y no el exitismo oficial.

En primer lugar, el descenso en el número de pobres presentado por el oficialismo surge de comparar la última medición (del 25,7%) con el 32,2% del segundo trimestre del año 2016 y con el 30% del segundo semestre de ese mismo año.

El punto a destacar es que la baja es respecto a la escalada que la pobreza tuvo a consecuencia del golpe inflacionario (del 40%) que la política de Mauricio Macri produjo en el inicio de su gobierno y después, a lo largo de 2016.

En segundo lugar, no existe aún, en base a los datos disponibles, ninguna tendencia clara hacia la baja de la pobreza.

El 25,7% del segundo semestre de 2017 es resultado de un promedio entre la pobreza del tercer trimestre de 2017, que fue del 25%, y la del cuarto trimestre, que fue del 26,4 por ciento.

Es decir que bajó y volvió a subir. Más aun, podemos afirmar que al día de hoy, dada la devaluación desde diciembre, el aumento de las tarifas de los servicios públicos, las prepagas y los combustibles, y un primer trimestre de precios que superan el 6%, la pobreza está arriba del 26,4% del último trimestre del año pasado.

En suma, no hay tendencia a la baja. Lo que ocurrió es simple: en un 2017 tamizado por las elecciones, el gobierno hizo tiempismo con el ajuste, frenó los tarifazos e impulsó la obra pública. En ese marco hay 60 mil puestos de trabajo más que en 2016. En suma, con la pobreza pasa lo mismo que con el crecimiento y la inflación. El gobierno dice que crecimos en 2017 comparando con la recesión que él mismo produjo en 2016. Dice que bajó la inflación comparando con el golpe inflacionario que él mismo desató en 2016 con sus políticas y ahora saluda la baja en la pobreza que él mismo ayudó a escalar.

Mientras tanto, nada cambió demasiado y los pobres siguen esperando cuando la solución está al alcance de la mano.

Los ingresos necesarios para que ningún hogar esté bajo la línea de pobreza equivalen al 2,4% del Producto Bruto Interno (PBI) e implicarían una inversión del 6% del gasto público total (incluidos la Nación, las provincias y los municipios).

En la Argentina no hay una campaña nacional para erradicar la pobreza porque falten los recursos (que sí están). Es una decisión política asociada al régimen de desigualdades que hoy gobierna la Argentina. «

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

2 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

3 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

5 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

5 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

6 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

6 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

6 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

7 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

7 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

8 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

10 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

10 horas hace