Cambiemos impulsa un proyecto para que las listas estén conformadas 50% por hombres y 50% por mujeres. El FR tiene dos iniciativas que están siendo tratadas en comisión. Se repite la disputa por el rédito político que se dio con la ley de reelecciones.
El tema fue debate de las Jornadas Interprovinciales de Reforma Política, que se desarrolló lunes y martes en la Cámara de Diputados. Allí, legisladoras del Frente Renovador, FpV, FpV- PJ, Peronismo bonaerense y de Cambiemos defendieron los distintos proyectos que están en ambas cámaras y que proponen una reforma a la ley electoral provincial para que todas las listas de candidatos a cuerpos colegiados estén integradas en un 50% por mujeres y un 50% por hombres.
En el cierre de las jornadas, el vicepresidente de la Cámara, Manuel Mosca, señaló que como ocurrió con el límite a las reelecciones, la gobernadora María Eugenia Vidal ha tomado el tema de la paridad y agregó que seguramente en un trabajo de consenso la paridad sea ley. La mandataria hizo público su apoyo al proyecto recién hace una semana durante una reunión que compartió con diputadas y senadoras de Cambiemos que presentaron una iniciativa propia en la Legislatura a mediados de agosto.
Como ocurrió con la ley que limitó las reelecciones indefinidas, el massismo le ganó de mano al oficialismo y ya tiene dos proyectos que están siendo tratados en comisión en ambas cámaras. La intención es capitalizar políticamente la futura ley que se incluye en la reforma política provincial. Por esta razón y aunque no participó como panelista, la esposa del líder del Frente Renovador, Malena Galmarini, marcó su presencia en el cierre de las jornadas acompañada por dirigentes y militantes mujeres del Frente Renovador que coparon el salón con pancartas a favor de la paridad.
La secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano de Tigre destacó la decisión política de los senadores y diputados por acompañar un proyecto que el Frente Renovador viene trabajando hace mucho tiempo y que tiene que ver con que el Estado tome cartas en el asunto respecto de las desigualdades que las mujeres sufrimos.
Consideró que es importante que la paridad se dé no solo en las listas sino también en la Suprema Corte de Justicia bonaerense y adelantó que buscarán que se trate un proyecto que presentó el FR para que la mitad de los ministros que integran el máximo tribunal bonaerense también tenga el 50% sean mujeres. A partir del 31 de octubre, habrá una vacante en la Suprema Corte, generada por la jubilación de Juan Carlos Hitters. El gobierno provincial debe proponer candidatos para ese puesto.
El proyecto de paridad con el que viene haciendo bandera el FR fue presentado este año por la diputada Valeria Arata en la cámara baja. Esa iniciativa se unificó con un proyecto que la diputada del Frente para la Victoria, Rocío Giaccone, había presentado en 2015 y obtuvo dictamen favorable de dos comisiones. En el Senado, en tanto, Sebastián Galmarini, cuñado de Massa, ingresó una iniciativa similar que tiene despacho favorable de la comisión de Reforma Política. El oficialismo, por su parte, presentó un proyecto de la mano de la diputada María Alejandra Lorden a mediados de agosto.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…