Se viene el Mundial de Cortos

Por: Juan Pablo Cinelli

A poco de comenzar el Mundial de Rusia, un programa itinerante de cortometrajes de temática futbolera dedicados al público infantil recorrerá escuelas, clubes, universidades, centros culturales y hasta unidades penitenciarias.

Apenas faltan 10 días para el comienzo del mundial de fútbol que se disputará en Rusia a partir del 14 de este mes y tendrá su partido final un mes después, el 15 de julio. Durante ese mes la tierra dejará su órbita alrededor del sol para girar en tono a esa pelota perseguida por 22 tipos que la corren. 10 días en los que la ansiedad irá apretando cada mañana un poco más, provocando en los más fanáticos esa urgencia que les hace creer que ya no se aguantan ni un día más de espera. Para ellos el cine puede volverse un buen ansiolítico. Este miércoles a las 19 horas tendrá su presentación el Mundial de Cortos 2018, que se desarrollará con entrada libre y gratuita en el Centro Cultural de la Cooperación, Corrientes 1543.

Se trata de un festival de cine itinerante integrado por cortometrajes dirigidos al público infantil que encuentran en el fútbol su universo. Los trabajos seleccionados provienen de países latinoamericanos como Uruguay, México y por supuesto Argentina, pero también de naciones del resto del mundo, como Suiza, España o Israel. Como se acaba de mencionar, la programación de este Mundial de Cortos se proyecta en diferentes sedes, a veces simultáneamente, distgribuidas a lo largo de todo el país y de América latina.

Esta nueva edición comenzó su recorrido en la ciudad cordobesa de Cosquín, famosa por su tradicional festival folklórico, y hasta mediados de junio su programación será exhibida en universidades, escuelas, clubes, centros culturales y hasta en las unidades penitenciarias de La Plata, Rauch, Córdoba, Santiago del Estero, San Luis o la ciudad de Buenos Aires.

Organizado por Luciana Abad, directora de la distribuidora Hasta 30 Minutos, a través de la que se dedica a difundir cortos argentinos y latinoamericanos, el Mundial de Cortos tuvo su primera edición en 2014, poco antes del Mundial de Brasil. En aquella oportunidad logró convocar a miles de espectadores en 115 sedes de Argentina y América Latina. “En este Segundo Mundial de Cortos todos somos espectadores de primera fila – se entusiasma Abad- decenas de sedes proyectarán al mismo tiempo el mismo material”. “La pasión es la misma en todas las latitudes, por eso programamos cortos de diferentes partes del mundo que tienen como eje temático el fútbol y lo que este genera. El deporte une y el cine también”.

Este año la programación del 2° Mundial de Cortos incluye las películas La de Messi (Argentina) de Mauro Iván Ojeda, que fue parte de la antología Historias Breves 15; Ronaldo (Suiza) de Jan Mettler, El otro lado (Israel) de Khen Shalem, El balón de oro (México) de Martín Valverde, For export (Uruguay) de Alberto Moratorio, L’equip petit (España), de Dani Resines y Roger Gómez, y De cómo Hipólito encontró magia donde no buscaba (Argentina) de Matías Rubio.

Luego de la función del miércoles a las 19 en el Centro Cultural de la Cooperación, las películas del Mundial de Cortos podrá ser vista el Jueves 7 a las 18:30, en el Centro Cultural Versalles, Bruselas 782, y en el Complejo Federal Jóvenes Adultos U 26 de Marcos Paz (Provincia de Buenos Aires). Un día después, pero a las 18, las proyecciones tendrán un escenario auténticamente mundialista: el Club Atlético Velez Sarsfield, ubicado en la Av. Juan B Justo 9200, en el barrio de Liniers.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace