Con Mariana Enriquez como invitada de honor, se realizará este domingo a partir de las 18 en la Ciudad Cultural Konex. Reunirá más de 18 editoriales y habrá presentaciones, charlas, entrevistas y una muestra fotográfica.
“Es un festival diferente. No es una feria de libros tradicional, pero tampoco es un festival de música: es un híbrido. Tiene un lineup muy convocante, va a estar Mariana Enriquez, pero desde un lugar en el que no la solemos ver en las apariciones públicas de su última etapa: no va a hablar de literatura, sino que su charla va a ser exclusivamente sobre música”, dice a Tiempo Sol Socolosky, organizadora del evento junto a Nicolás Igarzábal. “Melómanas” es el nombre de la conversación entre Mariana Enríquez y Lala Toutonian que tendrá lugar al cierre del festival. Ambas pioneras en el periodismo musical en los ’90, cuando no había muchas mujeres escribiendo sobre Rock, hablarán acerca de su experiencia profesional pero también – y fundamentalmente – de sus gustos y su vínculo con la música en el día a día, y hasta incluso desde un lugar de fanatismo (algo que exploran algunos relatos de Enriquez). “La idea es conversar sobre cómo se siente, cómo se vibra la música. En la pantalla vamos a ir haciendo un recorrido, va a haber fotos de artistas y vamos a ir charlando de cada una, y seguramente se vaya armando un contrapunto entre ellas dos, porque tienen gustos diferentes”, cuenta Socolosky.
Más temprano, el festival contará con una reedición de Vinílico, el ciclo de entrevistas que comenzó en 2017 en la Biblioteca Nacional y se transmitía por radio Vorterix. Esta vez, Maxi Martina entrevistará a Julián Kartún (El Kuelgue), mientras elige unos vinilos. Y también habrá una presentación del libro Detrás de las canciones (una biografía de Estelares), a cargo de Manuel Moretti, líder de la banda, y Andrea A. Mujica, autora del libro.
En la apertura, tendrá lugar una degustación de novedades editoriales moderada por Humpherey Inzillo. Contará con la presencia de los escritores y periodistas Walter Lezcano (Rubí, una novelita sobre Babasónicos), Santiago Segura (Pozoguerrilleroirascible: Don Cornelio y la Zona, una biografía de los ’80) y Beto Alfaro (La mayor protesta es el amor: diálogos sobre Fun People y el jarcor punk).
Mientras tanto, también podrá visitarse la exposición de fotos del libro Y aún yo te recuerdo: Ricky Espinosa (1995-2001), del fotógrafo Fabián Resakka, quien capturó las imágenes más icónicas del artista más emblemático del punk argentino.
Se trata de una propuesta diferente, con la música y los libros como protagonistas: “Cuando comenzamos a idear el proyecto en 2019, pensamos en una feria de libros que replicara el tinte de un festival de rock, con un lineup de charlas dedicadas a la música. La idea es que haya una confluencia entre los libros y la música. Es un lugar para juntarnos los melómanos y las melómanas, es un buen punto de encuentro”, concluye Socolosky.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…