Se terminó el exilio de Evo: Alberto lo despidió en La Quiaca en su regreso a Bolivia

El exmandatario pisó suelo boliviano después de un año de exilio en el inicio de una caravana que se extenderá por dos días. El presidente argentino lo despidió en Jujuy: "Viva Bolivia, Viva Argentina y Viva América Latina", celebró.

El presidente Alberto Fernández despidió en La Quiaca, Jujuy, al expresidente Evo Morales, quien puso fin a su exilio de un año al retornar a su país tras la asunción del presidente Luis Arce, perteneciente a su propio partido político.

El presidente saludó a Morales y al que fuera su vicepresidente Álvaro García Linera con un abrazo, tras cruzar el puente que une la Argentina con Bolivia, tras un mensaje en el que expresó que «no queremos países para uno, sino países para todos» y que «somos la Patria Grande que quiere Justicia», respecto a América latina.

«El pueblo no se equivoca y ha ido a las urnas a revindicar el proyecto que Evo representa», al despedir al exmandatario boliviano antes del regreso a su país, tras el exilio en la Argentina.

El jefe de Estado terminó su mensaje con un «Viva Bolivia, Viva Argentina y Viva América Latina», tras expresarle que «fue un honor» haberlo tenido en el país.

El acto de despedida se hizo después de las 11, cuando Morales inició una caravana de dos días para arribar el miércoles próximo al Trópico de Cochabamba, su tierra natal, a un año de haber sido forzado a renunciar a la presidencia de su país.

«Hoy es un día importante en mi vida, volver a mi patria que tanto quiero me llena de alegría», expresó Morales en su cuenta de Twitter.

Fernández arribó a esa ciudad norteña argentina el domingo por la noche tras participar de la asunción de Arce y dijo que «lo más tremendo que pasó en los últimos cuatro años fue la desintegración de América Latina».

(Foto: Télam)

El presidente agradeció a la gente de La Quiaca que, «pese al clima», esperó su llegada durante «tanto tiempo» para saludarlo y renovó su mensaje de que, pese a la pandemia de coronavirus, el país «va a salir» y aseguró que ese momento está «cada vez más cerca».

«Mientras tanto hay que cuidarnos y ser respetuosos de la enfermedad, que es muy perversa», pidió Fernández.

Enfundado en un poncho, y haciendo uso de un barbijo, el presidente se acercó a saludar a las personas -Adela, una vecina de 104 años dio el presente- que esperaban su llegada.

Sobre la caravana que emprenderá Morales, expresó: «Volverá a su casa, que es de donde nunca debería haber salido. Somos muchos los argentinos que lo que queremos y valoramos».

Junto a Fernández se encuentran el canciller Felipe Solá; los ministros Eduardo de Pedro (Interior) y Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Géneros y Diversidad); el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; el secretario de Comunicación, Juan Pablo Biondi; junto al senador Jorge Taiana y el diputado Eduardo Valdés.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace