Alberto Fernández les pidió a los referentes de las distintas organizaciones militantes que hagan la movilización "más adelante" y que "sigan trabajando junto a la gente, que esa es la prioridad".
Según contaron fuentes oficiales a Tiempo, el presidente les pidió que hagan la movilización «más adelante» y que «sigan trabajando junto a la gente, que esa es la prioridad». «No es la agenda de la gente, debemos concentrarnos en la gestión», dicen en el gobierno.
Por su parte, el movimiento Somos Barrios de Pie, que también había convocado a movilizar este jueves, levantó la marcha a pedido del presidente. «Valoramos el mensaje que nos expresó el pasado domingo, entendiendo que el pueblo demanda corregir errores y honrar el mandato que nos llevó a ganar las elecciones en 2019: empezar por quienes están al último para llegar a todos y todas. Ese camino de reconocimiento y autocrítica es el correcto», habían escrito para convocar a marchar.
No es la primera vez que el presidente desactiva con su palabra una movilización. El presidente ya había desalentado una movilización a la que habían convocado organizaciones sociales lideradas por Juan Grabois en septiembre de 2020 frente a la Quinta de Olivos, cuando un grupo de policías de la provincia de Buenos Aires reclamaba un aumento salarial pese al repudio de buena parte del sistema político.
El presidente es reacio a formar un espacio político propio dentro de la coalición de gobierno. Además, tras el día de desencuentros que se vivió este miércoles en la Casa Rosada, una movilización callejera en apoyo a un presidente en funciones fue evaluada como contraproducente desde las oficinas de Rosada.
En tanto, presidente mantuvo este jueves por la mañana una reunión con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, en su despacho de la Jefatura de Gabinete de la Residencia de Olivos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…