Se suman nuevas actividades habilitadas en la cuarentena de AMBA

En Ciudad, se amplían las salidas recreativas para niñas y niños y volverán estudios de abogados y contadores. En provincia, abren peluquerías, mudanzas, servicios jurídicos y contaduría.

A partir de esta semana, se suman nuevas actividades habilitadas para funcionar durante la cuarentena en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como parte de un plan de apertura escalonada en la Ciudad y provincia de Buenos Aires.

A partir de este lunes, en la Ciudad los contadores y abogados podrán volver a trabajar, mientras que se ampliará la salida de los menores de 16 años podrán a todos los días de la semana.

Los niños y niñas podrán salir una hora cada día, entre las 10 y las 18 y siempre acompañados por un mayor. En este marco, el gobierno porteño volvió a abrir algunas plazas y parques, aunque las zonas de juegos continúan cerradas.

También desde hoy podrán volver a trabajar los abogados de manera presencial y los contadores, quienes podrán atender una vez por semana. Las galerías de arte también retornan con turno previo.

De acuerdo al cronograma gradual de puesta en marcha de actividades dispuesto por el Gobierno porteño, a partir del miércoles 29 de julio quedarán habilitadas peluquerías, salas de depilación, manicuría y pedicuría. También podrán retornar psicólogos, terapistas ocupacionales y actuarios, entre otras profesiones.

En el Conurbano bonaerense, 38 distritos reabren nuevas actividades, entre ellas peluquerías, mudanzas, servicios jurídicos y contaduría.

El lunes 20 comenzaron a funcionar industrias manufactureras y el miércoles 22 fue el turno de los comercios de cercanía y de las agencias de juego oficiales.

A partir de este lunes, quedan habilitadas las peluquerías, las mudanzas, las actividades de servicios jurídicos y contaduría, y las de mantenimiento del hogar.

Días atrás, el Ministerio de Trabajo bonaerense aprobó el «Protocolo de Recomendaciones Prácticas para la Actividad de Peluquería», aplicable en la emergencia sanitaria.

Entre otras cuestiones establece el funcionamiento con sistema de turnos previo exclusivamente y horarios escalonados de trabajo, así como normas específicas para la prestación de servicios, recepción y acceso de clientes, higiene ambiental y desinfección.

Además, prevé la obligación de capacitar a la totalidad del personal brindando recomendaciones de fácil comprensión para su incorporación en la tarea cotidiana sobre higiene personal y grupal (lavado de manos, desenvolvimiento dentro del local), uso del equipo de protección personal (indumentaria, protección facial plástica, barbijo, guantes), distancia entre los trabajadores, atención a los clientes, y medidas preventivas.

También dispone que los equipos de protección personal (EPP) -cuya provisión estará a cargo del empleador- son individuales y no deben compartirse.

Compartir

Entradas recientes

Lula se le planta a Trump: “No fue electo para mandar en el mundo”

“Un día quiere ocupar el Canal de Panamá, otro día quiere anexar Groenlandia o Canadá.…

25 mins hace

Trump sancionará a la Corte Penal Internacional por sus acciones “contra EE.UU. e Israel”

En noviembre de 2024, la Corte de La Haya había ordenado el arresto del primer…

1 hora hace

Anunciaron un paro de colectivos para este domingo 9 y lunes 10

La Cámara de Transporte bonaerense informó que el Estado nacional "debe actualizar el cálculo para…

2 horas hace

El carnaval se viene con todo en el Rojas

Una gran muestra, espectáculos musicales, la presencia de Coco Romero, un ícono de la murga,…

2 horas hace

Inició la veda electoral tras los cierres de campaña para las presidenciales del domingo

El presidente Noboa, que busca la reelección, realizó su último acto en Quito mientras que…

2 horas hace

Autopartistas llevaron la preocupación por el cierre de Nissan al gobierno de Córdoba

Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…

15 horas hace

Cerealera ADM, golpeada por las mismas causas que Los Grobo y Surcos

La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…

16 horas hace

El FMI exige un plan «consistente» como condición para un nuevo acuerdo

Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…

16 horas hace

Bolsón: la política y la justicia se lanzan a una cacería de falsos pirómanos, pero no logran controlar los incendios

El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…

16 horas hace

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

17 horas hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

18 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

19 horas hace