Se siente el peso del FMI en el adelanto de Presupuesto 2019

Por: Randy Stagnaro

El ajuste fiscal es el eje de la propuesta del Poder Ejecutivo, que a pesar de ello cree que la economía crecerá un 2 por ciento.

En el texto del adelanto del Presupuesto 2019, que el gobierno nacional presentó la semana pasada, se destaca el rol rector que tiene el acuerdo con el Fondo Monetario (FMI), especialmente en lo que hace a la reducción de la obra pública y a las posibilidades de financiamiento tanto del déficit fiscal como del de cuenta corriente.

Respecto de los datos duros, muchos no están. El texto, que tiene las firmas del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, no menciona cuál podría ser el valor del dólar el año que viene. «El tipo de cambio se determina libremente en el mercado», dice el adelanto.

Sí detalla que el pronóstico de crecimiento de la economía en 2019 fue establecido en el 2%. El documento presenta como ejes de ese incremento a la actividad rural, especialmente la cosecha de trigo y un «rebote» en la producción de soja, y a la «normalización financiera y mejores condiciones para la inversión». Estos ítems «conducirán la recuperación de la actividad para el próximo año».

Además, asegura que «esperamos que la expansión de la economía sea liderada por las exportaciones», cuyo crecimiento calcula en un 10,7%. El crecimiento de las importaciones las ubica en el 7% a causa de la incorporación bienes de capital.

Conviene aclarar que con esta ecuación, en 2019 habrá déficit comercial dado que se considera que en este año será mayor la distancia entre importaciones y exportaciones.

Esa suma de bienes de capital, que forman parte de la inversión, llevaría a éste a un crecimiento del 5,9%, de acuerdo con la visión del gobierno. Para comparar, el texto indica que la inversión en 2017 llegó al 10 por ciento.

En relación con la inflación, el texto indica que el alza del costo de vida será del 27% este año; del 17% en 2019; 13% en 2020 y del 9% en 2021. Estos niveles de inflación expresan el cataclismo que significó la devaluación del peso y la suba de la tasa de interés a niveles estratosféricos, por encima del 40%. El 28 de diciembre de 2017, Peña y Dujovne, acompañados por Federico Sturzenegger, entonces presidente del Banco Central, y Luis Caputo, que oficiaba de ministro de Finanzas, aseguraron en una recordada conferencia de prensa que la inflación de 2018 sería del 15% (antes era de entre el 8 y el 12%); del 10% en 2019 y 5% en 2020. «

Compartir

Entradas recientes

Con encuestas positivas, el peronismo va hacia la unidad

Esta semana se realizará el congreso partidario. Todos los campamentos han enviado señales de distensión.…

8 horas hace

Mientras sigue la fuga de dólares, la misión del Fondo no se anima a señalar el problema

El viernes se fue la misión de control del FMI, que hizo trascender frases sin…

8 horas hace

El PRO se tensiona entre la negociación de Ritondo con La Libertad Avanza y el despegue de Ignacio Torres

Macri guarda silencio y piensa dar libertad de acción en las provincias. En Buenos Aires…

8 horas hace

Julio Chávez: “Tengo un oficio que, con suerte, en algún momento se transforma en arte”

El gran actor interpreta a Charlie en La ballena, la adaptación del premiado film de…

9 horas hace

«El hombre inesperado»: un viaje en tren con paradas en el azar, el destino y las búsquedas existenciales

Germán Palacios e Inés Estévez protagonizan "El hombre inesperado", una obra que revaloriza el valor…

9 horas hace

Jaz Coleman, el profeta del post-punk y el fin del mundo que ya es casi argentino

El líder de Killing Joke se radicó en nuestro país, denuncia el colonialismo británico y…

9 horas hace

Ping pong con Miguel Ángel Tallarita: «Palito me rajó de su banda porque le dije que tenía que tocar con el Indio»

Es uno de los trompetistas más requeridos de la escena local. Es parte de Los…

9 horas hace

Relativizan el impacto de la AUH y la Tarjeta Alimentar en la pobreza infantil

Lo dicen expertos para quienes la mejora del poder de compra conjunto es insuficiente para…

9 horas hace

Marcha contra los travesticidios: “Este 28J nos cruzan todas las luchas”

Cientos de personas se manifestaron ante el Congreso de la Nación para reclamar, resistir y…

9 horas hace

¡Resistencia trava! postales del 28J

La novena edición de la Marcha contra los Travesticidios se realizó frente al Congreso de…

9 horas hace

El debate por las reelecciones divide al peronismo y el proyecto naufraga

Se aprobó en el Senado bonaerense luego de un empate que tuvo que definir Magario.…

9 horas hace

La guerra de los 12 días, un pase de comedia al borde del abismo

Trump dijo que Irán le avisó del ataque a la base aérea de EE UU…

9 horas hace