En una semana corta y poca actividad, se reúne la comisión de juicio político de diputados

Por: Verónica Benaim

El encuentro para continuar analizando la denuncia vinculada al fallo del máximo tribunal que en 2017 le otorgó el beneficio del 2×1 al represor civil condenado Luis Muiña será el 11 de abril a las 13 horas.  

La semana que comienza en la Cámara Baja será tranquila con el feriado de Semana Santa de por medio no habrá casi actividad parlamentaria. Lo único que está previsto es que la Comisión de Juicio Político de Diputados, que investiga presuntas irregularidades en la función de los ministros de la Corte Suprema, reanude sus reuniones.   

El encuentro para continuar analizando la denuncia vinculada al fallo del máximo tribunal que en 2017 le otorgó el beneficio del 2×1 al represor civil condenado Luis Muiña será el 11 de abril a las 13 horas.  

Juicio político a la Suprema Corte

La Comisión investiga un posible acuerdo entre la Corte Suprema y el entonces gobierno de Cambiemos para beneficiar a genocidas con el «2×1»- computar doble el tiempo de detención antes de contar con una sentencia firme-. La intención del oficialismo es profundizar en la hipótesis de un presunto “arreglo” de esa decisión del máximo tribunal entre la anterior gestión de gobierno presidida por Mauricio Macri  y el juez Carlos Rosenkrantz, con la influencia sobre el voto de la ex jueza Elena Highton de Nolasco.  

Por eso, se volvió a citar al ex ministro de Justicia Germán Garavano que no asistió al encuentro anterior con fecha el 21 de marzo por informar que estaba de viaje en Córdoba por una actividad laboral y quedó a disposición de una nueva invitación.   

Para ese encuentro, tampoco asistieron Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, operador judicial del gobierno de Cambiemos, y el senador nacional José Torello, exjefe de asesores de Mauricio Macri.  

Torello envió un escrito en el que señaló: “No avalo ni admito interrogatorio alguno que menoscabe la inmunidad que protege la función que ejerzo por mandato popular”. Y agregó que “la Cámara de Diputados carece de competencia” para citarlo.    

A Rodríguez Simón, que este martes recibió un nuevo rechazo de la justicia uruguaya a su pedido de asilo político, le había enviado una nota a Interpol para requerir los pasos a seguir para su presentación. Pero la Policía Internacional respondió explicando que no lo puede detener porque aún no se resolvió su situación en Uruguay. Finalmente, Otamendi avisó que también estaría de viaje y no podría estar.  

En esa última reunión expusieron funcionarios de la vocalía de Rosenkrantz; María Ángeles Ramos, fiscal titular de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad; Gladys Cuervo, única sobreviviente del centro clandestino de detención conocido como El Chalet, donde actúaba Muiña; y Zulema Chester, hija de Jacobo Chester, quien pasó por ese mismo centro clandestino.  

Ahora, los integrantes de la comisión que preside Carolina Gaillard (FdT) incluyeron en el listado a los periodistas por Irina Hauser, Luciana Bertoia, Martín Granovsky, Silvana Boschi e Ignacio Miri.  Si bien se había resuelto llamar a declarar a Jorge Lanata, éste no figura en las citaciones.  Según pudo saber Tiempo, el objeto de esta citación es para que reconozcan ante los diputados notas de su autoría 

Otra de las cuestiones que queda pendiente por analizar, es las sanciones respecto a los testigos que citó la Comisión y no asistieron. Como el caso del abogado Marcelo Mazzeo quien pegó faltazo en dos oportunidades y por twitter desestimó el trabajo de la comisión argumentando que era “sólo político”. “En ese caso someteremos a votación de la comisión y de intervención al juez para que comparezca por la fuerza pública”, dijo a este medio un integrante.  

El martes 11 será clave para retomar la labor de dos ministros de la Corte que el  3 de mayo de 2017 dictó el fallo que favoreció a Muiña –quien actuó como torturador en el centro clandestino de detención que funcionaba dentro del Hospital Posadas— con el voto de tres de cinco miembros de entonces: Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y la propia Highton de Nolasco. En tanto, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda lo hicieron en contra.  

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

31 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace