Se recalienta la paritaria bonaerense

Por: Jorgelina Naveiro

Los docentes redoblaron su reclamo tras la caída de un techo en una escuela de Pilar. El resto de los gremios se prepara para pedir más aumento.

La caída de parte de un techo en una escuela de Pilar echó más leña al fuego en el conflicto docente. Los gremios reclamaron nuevamente al gobierno de María Eugenia Vidal que solucione los problemas de infraestructura y que los convoque «urgente» a paritarias, mientras se preparan para definir mañana nuevas medidas de fuerza. Los trabajadores estatales también piden reabrir la discusión salarial.

El episodio que ocurrió el jueves en la Escuela Primaria N° 25 de Del Viso, y que terminó con dos alumnos heridos, encendió todas las luces de alerta. Es que para los gremios nucleados en el Frente de Unidad, de no haber sido por la rápida reacción de la maestra, podría  haber terminado en tragedia. El viernes hubo paro distrital y abrazo a la escuela.

«Si no hay una mesa para discutir seriamente las condiciones de infraestructura, con medidas de carácter extraordinario, vamos a realizar nuevas medidas de fuerza», advirtió el titular del SUTEBA, Roberto Baradel, y sostuvo que «la situación de las escuelas en la provincia no da para más y el gobierno no reacciona».

El dirigente recordó que, aunque el lunes comenzaron las clases con normalidad en toda la provincia, el gobierno no los convocó aún a la paritaria. «Que no nos hagan responsables a los docentes de un conflicto que se genera por la desidia, el abandono y la incapacidad de resolver problemas de este gobierno», apuntó.

En la misma línea, la presidente de la FEB, Mirta Petrocini, aseguró: «Por desidia y falta de inversión del gobierno, todos los días peligra la vida de docentes y alumnos.» «Después de la tragedia de Moreno, que le costó la vida a Sandra y Rubén, no podemos seguir lamentando hechos de esta naturaleza. El Estado debe hacerse responsable», indicó la titular Petrocini y agregó:  «Hay un evidente desmantelamiento de la educación pública.»

El Frente de Unidad Docente realizó un paro de 72 horas entre el 6 y 8 de marzo en rechazo a la última oferta realizada por Vidal el 27 de febrero. Desde entonces no volvieron a reunirse. Mañana, los dirigentes de SUTEBA, FEB, UDOCBA, SADOP y AMET se reunirán para definir cómo sigue el plan de lucha.

Desde el gobierno, el viceministro de Educación, Sergio Siciliano, anticipó que volverán a llamarlos “en breve” aunque no dio fecha. Dijo que están esperando “ver la recaudación” para realizar una nueva oferta. No obstante se mostró confiado en que llegarán a un acuerdo con los gremios porque, dijo, “vemos un clima muy distinto al de 2018”.

Los trabajadores estatales enrolados en la Ley 10.430 -administrativos, enfermeros, auxiliares- siguen de cerca la negociación ya que, pese a que UPCN y FEGEPPBA cerraron con Vidal en noviembre un acuerdo por una suba del 20% para todo 2019, consideran que la propuesta hecha a los docentes es superior y ya se preparan para reclamar la cláusula gatillo. El gremio ATE, que se negó a avalar ese aumento, también viene reclamando la reapertura salarial y el martes realizará una jornada de lucha con marchas y asambleas en toda la provincia . «

Compartir

Entradas recientes

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

31 mins hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song”

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

42 mins hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

1 hora hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

2 horas hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

2 horas hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

3 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

4 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

4 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

5 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

6 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

6 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

6 horas hace