Se realizó una audiencia pública por la absolución de César Arakaki y Daniel Ruiz

Por: Miguel Carrasco

Convocada por la diputada Romina del Plá, apunta a visibilizar la situación de los dos activistas, que ya fueron condenados a prisión efectiva en primera instancia.

Se desarrolló en la Cámara de Diputados de la Nación una audiencia pública convocada para poner sobre el tapete el atropello que significan las causas penales que se siguen en la justicia federal contra César Arakaki y Daniel Ruiz y para denunciar la criminalización de la protesta social.

La actividad, que se realizó en la tarde de este viernes, fue convocada por la diputada nacional Romina del Plá, del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad.

Del Plá señaló que los juicios que enfrentan Arakaki y Ruiz son muestra de “una clara persecución” y comprometió al PO-FITU en una campaña para lograr la absolución de ambos.

“Es una aberración que César y Daniel, que participaron de la enorme manifestación en diciembre del 2017 contra la reforma jubilatoria de Mauricio Macri, estén condenados a prisión efectiva de 3 años y 4 meses y de 3 años, respectivamente”, dijo. Agregó: “Se trata de una clara persecución y una muestra más de la criminalización de la protesta que crece todos los días en cada rincón del país”, en referencia a las denuncias de procesamientos y persecuciones que se presentaron en la propia audiencia. “Haremos hasta lo imposible para que el día 13 de abril, la Sala de la Cámara de Apelaciones anule las condenas arbitrarias contra los compañeros”, apuntó.

Foto: Prensa Obrera

Presencias

A la audiencia pública concurrieron diputados y sindicalistas de distintas vertientes. Nicolás del Caño (PTS-FITU) y Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Claudia Ormaechea y Juan Marino (FdT) fueron de la partida. Natalia Zaracho, Carlos Ponce, Vanesa Siley y Carlos Cisneros enviaron adhesiones a la audiencia con planteos en favor de la absolución de los dos acusados.

Además, participaron Gabriel Solano, legislador porteño; Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero; y Eduardo Belliboni, dirigente nacional del Polo Obrero.

También se hicieron presentes, por los organismos de Derechos Humanos, Pablo Lachener, del CELS; María del Carmen Verdú, de CORREPI; y Pablo Bres, de Serpaj.

Los dirigentes sindicales en la audiencia fueron Hugo Godoy, secretario General de ATE Nacional; Eduardo Mansilla, del SUTNA; Ileana Celotto, de AGD-UBA; Francisca Staiti, de Conaduh; Jorge Adaro, de Ademys; y Agustín Lecchi, de SiPreBA, entre otros. Sumó su presencia Eric Toussaint, del comité por la abolición de la deuda.

Arakaki, de profesión actor, afirmó que “está claro que nuestra causa es política, que la sentencia es muy injusta y que lo que intentan con estas condenas es amedrentar a la clase trabajadora, advertirle al pueblo trabajador, a los trabajadores que están en una lucha, en una huelga, no te manifiestes. Estamos criminalizados por participar de la rebelión contra la reforma jubilatoria de Mauricio Macri. Esa es la idea de todos los gobiernos, que los trabajadores no luchemos por lo que nos corresponde, por eso nos condenan. Hay muchos compañeros que están procesados por manifestarse, pero no lo van a lograr: este país es un país donde la gente se moviliza y lucha”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace