Se realizó el XVIII Encuentro Nacional “Uniendo Metas»

Mas de 800 jóvenes de escuelas secundarias de todo el país participaron durante dos jornadas en la Cámara baja del programa con el que la organización Conciencia impulsa un espacio educativo para desarrollar un liderazgo positivo, mediante el simulacro de actividades de debate e intercambio de ideas con metodología de los modelos de Naciones Unidas.

Este año, como parte de un a acuerdo entre la Cámara de Diputados de la Nación, que preside Cecilia Moreau, y la Asociación Conciencia, más de 800 jóvenes del último ciclo de nivel secundario asistieron al Recinto como representantes de los Estados miembros de la Organización Naciones Unidas (ONU), en un juego de simulación de los órganos principales de esta organización, debatiendo temas de agenda mundial enmarcadas en problemáticas que afectan al mundo y vinculadas a los objetivos de desarrollo sostenible. Las actividades se desarrollaron también en los salones Pasos Perdidos, Blanco, Delia Parodi y otras dependencias del Anexo.

Además, el cierre de esta XVIII edición del programa «Uniendo Metas» se realizó en el Centro Cultural Kirchner, con la presencia del secretario General de la HCDN, Juan Manuel Cheppi, y los ministros Sergio Massa (Economía), Jaime Perczyk (Educación) y Tristán Bauer (Cultura), y la diputada provincial Luciana Padulo. Al respecto, el secretario General de Diputados, Juan Manuel Cheppi, sostuvo: «Estamos orgullosos de que se haya realizado en la Cámara de Diputados por primera vez y de que el debate se haya dado en el Recinto, el Anexo y otras dependencias. Haber acompañado a Conciencia es muy gratificante y esperamos poder seguir acompañándolos».

Por su parte, en representación de Conciencia, su presidenta -Silvana Vives- expresó: «Para nosotros velar por la educación de los jóvenes, en los derechos , la democracia, el federalismo o la república es una misión. Haberlo hecho en la Cámara de Diputados fue todo un símbolo con los chicos, verlos debatir, consensuando, poniendose de acuerdo, fue maravilloso».  

Para esta edición, los jóvenes sesionaron sobre los órganos del sistema de Naciones Unidas: la Asamblea General; el Consejo Económico y Social; el Consejo de Seguridad; el Consejo de Derechos Humanos; ONU mujeres; sistemas penitenciarios (ECOSOC); y la sala de tratados internacionales (que reúne a quienes simulan ser Embajadores de sus respectivos países).

Cabe mencionar que, en cada uno de los órganos, se debate una temática en particular elegida de la agenda de las Naciones Unidas y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con vínculo en los temas de las juventudes argentinas. Los tópicos de este año versaron sobre ambiente y cambio climático; género, futuro del trabajo, tecnología, derechos humanos y migración. A través de ellos, el programa trabaja habilidades como el liderazgo, la negociación, la oralidad, el pensamiento crítico, la comunicación y la escucha.

El equipo de trabajo toma un carácter federal, ya que es formado por más de 30 jóvenes voluntarios/as universitarios de todo el país, que por su desarrollo en encuentros locales de “Uniendo Metas”, son invitados por Conciencia a formar parte del staff durante los tres días que dura el evento. Este año, el encuentro nacional “Uniendo Metas” se desarrolló durante los días 28, 29 y 30 de octubre en la Cámara de Diputados de la Nación, y en el Centro Cultural Kirchner (CCK) con la participación de estudiantes, docentes acompañantes, voluntarios/as y el staff de Conciencia.

El encuentro nacional se realiza hace 18 años, y reúne a más de 800 jóvenes estudiantes que participan de los modelos realizados a nivel local en todo el país, entre ellos, alumnos de 9 provincias distribuidas en 17 localidades: Bahía Blanca, Bariloche, Berazategui, Bragado, Comodoro Rivadavia, Chajarí, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, José C. Paz, Hurlingham, Paraná, Rosario, San Nicolás, San Rafael, Santiago del Estero, Tucumán, Venado Tuerto y Vicente López.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace