La entrada fue libre y gratuita, totalmente federal, para que todos puedan participar y disfrutar las distintas actividades y varios shows que brindaron los artistas.
Se realizó este sábado en Manuel Belgrano 700, Campo Amat, allí se hicieron distintas actividades, música, mostraron videos, propuestas abiertas al público y la entrada fue totalmente libre y gratuita. Estuvieron presentes centenares de personas, chicos, adolescentes y sus familias quienes disfrutaron de una tarde de shows musicales con la participación de Emanero, Shitstem, G Sony, Campo Rap y Pato Aranguez – RKT.
“Nosotros estamos muy contentos de haber estado el sábado en Esteban Echeverría junto a tantos chicos, juventudes y sus familias que nos acompañaron en ese gran día que fue tan maravilloso”, expresó Horacio Pietragalla Corti, a Tiempo. Siguió relatando y remarcando la importancia del evento “porque pudimos escucharlos, conocer sus realidades, sus sueños, preocupaciones, también disfrutamos de un espacio de recreación con el festival que estuvo lleno de colores, actividades y música”.
“El programa ´Pasá la Posta´ es una iniciativa que llevamos adelante desde la Secretaría y lo replicamos a lo largo y ancho de todo el país para promover la participación de las juventudes”, aseguró Pietragalla Corti. También puntualizó que lo hacen porque “estamos totalmente convencidos de que son un pilar fundamental para asegurar la continuidad de las políticas públicas de Derechos Humanos, para mantener vivo el legado que construyeron nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo con su lucha por conseguir justicia”.
Es por todo esto que “estamos felices de haber podido compartir un día completo con los chicos, juventudes y sus familias, de poder concientizar en materia de Derechos Humanos a través de la música y distintas expresiones artísticas”, enfatizó el secretario. Por todo ello, “nosotros vamos a seguir replicando que hacemos esto en todo el territorio del país”, cerró.
Durante todo el día, cientos de chicos, jóvenes y sus familias disfrutaron de recitales de distintos músicos destacados y participaron de las actividades que propuso la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Las mismas están vinculadas a la promoción de derechos y temas de integración, discapacidad, migraciones y contra la violencia institucional.
Campo Amat se llenó de colores y puestos; también hubo un camión con materiales de las campañas y políticas públicas en Derechos Humanos para que todos puedan interiorizarse en el tema e incorporar las herramientas que brindan desde el organismo. También se realizaron diversos juegos, mostraron videos y brindaron asesoramiento en diferentes temáticas a todas las personas que participaron.
“Pasá la Posta» es un programa de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación que tiene como objetivo fortalecer el compromiso de la población-sobre todo con las juventudes- con los principios y la defensa de los Derechos Humanos. Lo hace mediante la generación de espacios de reflexión y participación en todo el territorio del país.
Se trata de una propuesta que busca fortalecer la transmisión intergeneracional del compromiso con los Derechos Humanos en cuanto a su respeto, ejercicio, defensa y promoción. También para construir memoria, reforzar el sistema democrático, combatir los discursos de odio que circulan, el nagacionismo que intenta generar el rechazo, olvido de los hechos más atroces que se cometieron durante el terrorismo de Estado y que marcaron la historia de la sociedad argentina.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…