Se realizó el festival «Mujeres Incentivando Arte»

Por: Jesús Cabral

Se trató de una feria solidaria para mostrar la expresión artística de quienes luchan para lograr un cambio cultural y terminar con la violencia machista.

«Para realizar este evento convocamos a mas de 40 artistas. El objetivo de la jornada es poner en escena lo que está pasando con las mujeres en nuestra sociedad utilizando el arte en sus diferentes expresiones. Aquí tenemos pintoras, modistas, escritoras, cantantes y bailarinas. Apoyamos a #NiUnaMenos y participamos en todas las marchas. Pero hace tiempo que queríamos realizar un reclamo diferente, de este tipo, formar un nuevo espacio y redes para estar mas unidas y organizadas», explicó Rocío Cuevas, una de las promotoras del festival «Mujeres Incentivando Arte», una feria solidaria para mostrar la expresión artística de quienes luchan para lograr un cambio cultural y terminar con la violencia machista. 

Agregó Rocío Cuevas: «En esta fiesta hay una mujer en cada puesto, somos nosotras y estamos muy contentas por eso. Recibimos el apoyo de mucha gente, porque saben que lo hacemos a pulmón. Todo lo vamos generando y armando como podemos.»

Cuatro hermanas, a quienes todos conocen como «Superpoderosas Crew» vinieron desde Bolivia y bailaron hip hop en medio de la pista. También hubo bandas de punk rock, cumbia y exposiciones artísticas de distintos géneros. Todo esto tuvo lugar en el local Beatflow de Córdoba al 5509, en el barrio porteño de Palermo.

«Pertenezco al colectivo de trabajadoras migrantes y venimos en nombre de la organización #NiUnaMigranteMenos. Nos dedicamos a trabajar sobre los femicidios y la violencia en términos generales, hemos detectado que somos mas vulnerables. Este evento es para que todas las organizaciones articulemos y tengamos un contacto mas fluido. Estamos trabajando en contra del DNU de enero de este año, porque es inconstitucional y lo único que hace es criminalizar mas a la migración», dijo Delia Colque.

«Adhiero a este evento porque comparto el sentimiento de una reunión. Mujeres, no solo biológicamente hablando sino todas las que se consideren y se sientan identificadas como tal. Nos juntamos porque queremos fortalecernos. Soy una militante independiente y tengo mi propia editorial, también formo parte de la banda Kumbia Queers en la cual soy bajista y vocalista», cuenta Patricia Pietrafesa.

Por su parte, concluyó Mónica Santino, de la organización La Nuestra: «Todas la mujeres tenemos que jugar a la pelota porque es parte de nuestra cultura, por eso lo hacemos en la Villa 31. Hoy tenemos que estar mas unidas que nunca, porque el gobierno tiene en su poder la mayoría de los medios de comunicación y eso es terrible, porque es lo que quema las mentes de las personas a diario.»

Finalmente aseguró: «Estamos en un contexto muy violento donde matan a una mujer cada 18 horas. Nuestros cuerpos son considerados un peligro en la sociedad. Tenemos que ocupar todos los espacios que podamos como las compañeras que están hoy ocupando cada uno de los puestos en este evento, porque somos feministas y dirigimos.»

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace