Los trabajadores piden el sobreseimiento de las personas que fueron detenidas injustamente durante una represión en marzo de este año.
“Varias de las personas que sufrieron la represión policial quedaron muy traumadas y otras con lesiones severas en sus cuerpos. Una compañera no puede trabajar como consecuencia de un golpe en la columna. Los hijos de los trabajadores, niñas y niños, no quieren volver a la feria por las secuelas que le quedaron por haber presenciado este hecho tan violento”, expresa a Tiempo, Asunción Prado, de la agrupación Artesanos Unidos.
Y continúa: “Quienes son sometidos a la audiencia están acusados de desacato y resistencia a la autoridad. Otros tres fueron sobreseídos porque recibieron el apoyo de la Defensoría del Pueblo. Nosotros nunca agredimos a nadie, los policías nos golpearon”.
Entre los procesados hay turistas, feriantes invitados, artistas y hasta un vecino del barrio. La fiscal Celsa Ramírez fue quien dirigió el brutal procedimiento. Estas personas han sufrieron daños físicos y psicológicos. Los golpearon con palos, los arrastraron de los pelos y les tiraron gases lacrimógenos.
“Fuimos brutalmente reprimidos por la policía. Nosotros solo estábamos manifestando la necesidad de recuperar nuestro lugar de trabajo en la calle Defensa. Este espacio que nos fue arrebatado por medio de un convenio hecho entre el Gobierno de la Ciudad y la cooperativa “El Adoquín”, que nos traicionó. Lo concreto es que hubo detenciones arbitrarias que se produjeron luego de golpear a los feriantes y vecinos del barrio. Pedimos el sobreseimiento de estas personas”, agrega Prado.
Los trabajadores piden el acompañamiento y la solidaridad de la gente. Explican que hechos de esta naturaleza ponen en riesgo a los espacios feriantes y los ingresos de muchas familias que de ellos dependen. Además, expresan un gran repudio a la criminalización de la protesta.
Resultaron víctimas de causas armadas por la burocracia judicial de un Estado autoritario. Este jueves comienza la audiencia que decidirá el destino de esos crueles procesos judiciales.
Cabe destacar que la fiscal Ramírez ha estado implicada en numerosos casos de abuso de autoridad. También ha sido el brazo judicial de muchos atropellos del Gobierno de Cambiemos. Es por todo esto de los feriantes están presentes para exigir el justo sobreseimiento y la nulidad de las causas armadas por un Estado que criminaliza la protesta social, persigue a los trabajadores, no respeta derechos y sólo defiende privilegios.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…