Se trata de la última prueba, previa a las elecciones generales del 27 de octubre. Participan las fuerzas políticas que participarán de los comicios. Según Adrián Pérez, se solucionó el problema que provocó la tardanza en la difusión de datos durante las PASO.
El operativo involucra la participación de cerca de 18.000 personas, entre personal del Correo -con una presencia de 15.000 agentes- más unos 1.700 “ingresantes de datos” y otras 1.000 personas que estarán abocadas a tareas de apoyo logístico.
En el simulacro vuelven a ser puestas a prueba las modificaciones introducidas por la empresa SmartMatic a su sistema, tras la falla registrada en el módulo de consulta de los fiscales partidarios durante el recuento provisorio de las PASO del 11 de agosto pasado, que derivó en una demora de casi una hora y media en la difusión de los primeros resultados.
La prueba, organizada por la Dirección Nacional Electoral (DINE), se realiza pasadas las 9, en la sede del Correo Argentino, ubicado en Brandsen 2070, en el barrio porteño de Barracas.
El simulacro consiste en reproducir la tarea de recepción, carga y procesamiento de telegramas con los resultados de todas las mesas del país, la fiscalización por parte de las agrupaciones políticas y el recuento total de los resultados para su difusión.
El pasado 21 de septiembre, la DINE realizó una primera prueba interna del sistema de escrutinio provisional, en la que se digitalizaron “con normailidad” 101.518 telegramas, que corresponden a igual número de mesas que se habilitarán el día de los comicios.
Con la presencia de veedores judiciales y de representantes del Frente de Todos -que fueron habilitados por la Justicia a participar de esa prueba interna-, Smartmatic mostró entonces los cambios que introdujo para subsanar la falla registrada en las PASO, en la que demoró hasta las 22.20 la difusión de los primeros resultados electorales.
Por su parte, el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, aseguró que «el problema que hubo en las PASO se resolvió», al hacer referencia a la falla registrada en el módulo de consulta de los fiscales partidarios durante el recuento provisorio de las PASO del 11 de agosto pasado, que ocasionó una demora en la difusión de los resultados.
“Los objetivos en las PASO se cumplieron: transparencia y agilidad», agregó Pérez, y precisó que «no hubo variación entre los resultados del escrutinio provisorio y definitivo», al encabezar el último simulacro del escrutinio provisorio antes de las elecciones generales del próximo 27 de octubre.
Sobre la interrupción del sistema de transmisión que hubo en las PASO, Pérez aclaró que «se hicieron muchas pruebas, se optimizó y se mejoró la parte técnica» para que no se registren inconvenientes el 27 de octubre.
El funcionario anunció además que la semana próxima se entregará el software a la Justicia de la versión del sistema que se está probando este sábado.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…