Se realiza el primer festival dedicado a Jorge Luis Borges

Tendrá lugar entre el 23 y el 28 de agosto a modo de homenaje a 122 años de su nacimiento. A través de charlas, talleres y lecturas virtuales buscará la difusión de su obra entre nuevos lectores. Todas las actividades son libres y gratuitas y requieren inscripción previa

La fama de Jorge Luis Borges no siempre se corresponde con el conocimiento de su obra. ElFestival Borges, el primero dedicado íntegramente al escritor, que se realizará entre el 23 y el 28 de agosto de 2021 de manera virtual tiene como objetivo, precisamente, abrir puertas y acortar distancias con su obra para que nuevos lectores puedan acceder a ella y distrutarla. Ese acercamiento  se realizará a través de  charlas, talleres y lecturas gratuitas. Solo se requiere que quienes quieran participar se inscriban previamente en la actividad que deseen.

El encuentro se propone abarcar los distintos perfiles de Borges, analizar la influencia de sus textos en el cine, hacer un recorrido por la Buenos Aires que creó en sus relatos, examinar sus manuscritos, indagar en la presencia de motivos filosóficos en la obra, valorizar su lectura de los clásicos universales, y descubrir los mecanismos con los que Borges construyó su poética, entre otros.  

“La intención del festival –dicen su organizadoras, la editora y guionista Marisol Alonso y la escritora Vivian Dragna- es acercar la figura de Borges para descubrir que no es un escritor inaccesible y complejo, sino que puede estar más cerca de lo que pensamos. Borges nos dejó muchas puertas para acceder a su obra, solo hay que encontrar cuál es la que cada persona tiene que abrir para conocerlo”.

Prueba de este intento de desacralización que muchas veces produce un alejamiento de sus textos es, por ejemplo, la charla que dará Santiago Llach, cuyo título es Borges, un escritor excitante y que se anuncia con el siguiente texto: “Contra lo que puede parecer, Borges era un escritor lleno de vida. Ese hombre que se percibía, como uno de sus personajes, detrás de un cristal, tenía una mente tan creativa que sus textos y sus poemas dejan a sus lectores pululando, afectados. Leer a Borges es adrenalítico, es mezclar todo el tiempo el arte con la vida.”

El festival contará con la participación de figuras nacionales, como: el escritor, periodista y editor, Santiago Llach; el escritor y ensayista Martín Kohan; el autor Pedro Mairal; la escritora Sylvia Iparraguirre; el escritor y traductor Carlos Gamerro; el filósofo Darío Sztajnszrajber, y los escritores y periodistas Pablo Gianera y Patricio Zunini. 

Los invitados internacionales confirmados son: el director, guionista y editor venezolano, Luis Bond, y el especialista en manuscritos de Borges, el estadounidense Daniel Balderston.

Además, habrá talleres sobre algunos textos en particular, como Funes el memorioso, La muerte y la brújula, Biografía de Tadeo Isidoro Cruz, y Tema del traidor y del héroe. Estarán a cargo de Pablo Gaiano y Marcos Liyo. 

El encuentro  cuenta con el apoyo de Fundación Itaú y Mecenazgo, el programa de financiamiento del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. 

Web: https://www.festivalborges.com.ar/

Facebook: FestivalBorges

Instagram: @FestivalBorges

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace