Se realiza el 19º Simposio de Huésped con el eje en VIH, Covid y otras ITS

El encuentro, que se realiza desde el miércoles al viernes en forma presencial después de dos ediciones virtuales, ofrecerá más de 30 sesiones dictadas por profesionales de la salud y líderes comunitarios a lo largo de tres jornadas.

Investigadores, referentes de la sociedad civil y profesionales de la salud internacionales y del país presentarán novedades en VIH, Covid-19, enfermedades transmisibles y salud sexual y reproductiva en la 19° edición del Simposio Científico de Fundación Huésped, que se realizará desde el miércoles al viernes en la ciudad de Buenos Aires. El encuentro, que se realiza en forma presencial después de dos ediciones virtuales, ofrecerá más de 30 sesiones dictadas por profesionales de la salud y líderes comunitarios a lo largo de tres jornadas.

Algunas de las sesiones plenarias destacadas incluyen a Diego Golombek (UdeSA y Conicet) sobre “La ciencia en la vida cotidiana”; Sharon Walmsley (Canadá) con “I=I ¿aplica a Lactancia?”, referida al alcance de la iniciativa Indetectable = Intransmisible; Jürgen Rockstroh (Alemania) con “Covid-19 y VIH: La sinergia de dos pandemias” y Tomás Orduna (Hospital Muñiz) con “El nuevo desafío: las zoonosis del siglo XXI, a propósito de la viruela símica”. En cuanto a las novedades sobre VIH, sobresalen las presentaciones “Envejecimiento y VIH” de Pedro Cahn y la disertación sobre datos clínicos que fundamentan las guías de tratamiento con antirretrovirales de Claudia Cortés (Chile).

Desde la organización también destacaron las mesas de Omar Sued (OPS) sobre “Prevención combinada: qué tan lejos estamos del ideal”, “Nuevas vías de administración ART: long acting”, de Laura Waters (Reino Unido) y “Estrategias de Cura frente al VIH”, de Natalia Laufer (INBIRS). Otras temáticas que se abordarán en el simposio serán “Viejas ITS, nuevos desafíos”, con la coordinación de Griselda Cuellos (Ministerio de Salud de Córdoba, UNC) y Luciana Spadaccini (Fundación Huésped) y “Autotest de VIH: riesgos vs beneficios” con la participación, entre otros, de Mariana Ceriotto (Ministerio de Salud de la Nación) y Luis Gómez, (Plataforma Latinoamericana y del Caribe – Coalition PLUS).

Finalmente, tendrán su lugar discusiones del ámbito de la investigación comunitaria, tales como la presentación del estudio EPIC sobre el impacto del Covid-19 en la comunidad, el abordaje del fenómeno del ChemSex, el décimo aniversario de la ley de identidad de género y los desafíos actuales de la ESI.

Compartir

Entradas recientes

Crece el escándalo por los archivos de Epstein y Trump desafía a los MAGA

Este sábado ordenó publicar los testimonios recopilados durante la investigación de 2019, que se paralizó…

14 mins hace

Adão Villaverde: «Con su apoyo a Bolsonaro, Trump cometió un enorme error que une a todo Brasil»

El referente del PT asegura que el mandatario de EE UU confunde "cuestiones políticas con…

26 mins hace

El resurgimiento del nazismo que Europa se resiste a reconocer

Focos violentos en España, Irlanda del Norte y otros sitios dan cuenta de ese crecimiento.…

30 mins hace

Nacionalización, Trump style

Todo vale en la competencia estratégica con China, incluida la adopción de medidas propias del…

32 mins hace

Estados Unidos: recortes que matan

¿Cuál será el destino de miles de estadounidenses que esperan la ayuda del gobierno?

36 mins hace

A pleno sol: el talentoso monsieur Stérin

Esa economía de plataformas que junta regalos con regaladores es otra forma de explotación digital.

39 mins hace

Cooperadoras escolares en crisis: una situación que pone en jaque la educación pública porteña

Lidian con las restricciones de CABA para conseguir fondos propios, con el bajo presupuesto asignado…

46 mins hace

Discapacidades, tiroteos y deseo: «División Palermo» se ríe del poder y de los tabúes

La segunda temporada de la serie despliega con más audacia su reconocida incorrección y humor…

50 mins hace

Skay volvió a Obras y sigue extendiendo su leyenda invencible

El cantante, guitarrista y compositor ofreció un show al rojo vivo. Su repertorio solista y…

52 mins hace

El voto blando en la encrucijada

La clase media enfrenta el dilema de acompañar a un gobierno que la ajustó en…

56 mins hace

Aguantar los trapos para sobrevivir: “Comprar ropa nueva ya no es la primera opción”

Con la crisis, los mercados informales de compra y venta de indumentaria usada, junto a…

58 mins hace

Zaida Mamani tras su absolución exige que la justicia investigue el crimen de su hija Joselín

Después de seis años, la justicia absolvió a la mujer acusada del brutal crimen a…

59 mins hace