Se publicó una foto de Gael García Bernal en “Cassandro”, el filme donde interpreta a un luchador gay

El actor encarna al deportista amateur estadounidense de origen mexicano que en los 80 revolucionó los estereotipos de la lucha libre con el personaje que le da nombre a la película. La biopic cuenta en el elenco con Bad Bunny, y será estrenada en enero en el Festival de Cine Sundance.

El actor mexicano Gael García Bernal interpretará al popular luchador amateur gay Cassandro, quien en la década de los 80 rompió con los estereotipos en la lucha libre mexicana, y Amazon Prime Video dio a conocer la primera imagen del intérprete asumiendo este rol. La película, que llevará el nombre del luchador, se estrenará mundialmente en el Festival de Cine de Sundance en enero próximo y llegará exclusivamente a Prime Video en 2023, informó el sitio mexicano publimetro.com.

En el filme, García Bernal será Saúl Armendáriz, nacido en El Paso, Texas (Estados Unidos), quien se convirtió en estrella internacional después de crear el personaje de Cassandro, “el Liberace de la Lucha Libre”. En el proceso, Armandáriz no sólo cambió el mundo de la lucha libre masculina, sino también su propia vida; la película buscará plasmar todo lo que aquello significó en la escena deportiva mexicana. Roger Ross Williams, el primer director afroamericano en ganar un Oscar con The Apollo es quien dirige Cassandro, compartiendo además la realización del guión con David Teague y Julián Herbert.

En la imagen que se compartió en redes sociales, se observa a Gael García caracterizado como Cassandro, con el cabello teñido de rubio y un llamativo leotardo (prenda que cubre y ciñe el cuerpo desde la cintura hasta los pies) estampado, moviéndose sobre un ring junto con unas coderas de lucha. En la película también participa Bad Bunny, quien le da continuidad a su carrera como actor tras el éxito de Tren Bala, en la que compertió trabajo junto a Brad Pitt.

Cassandro también cuenta con las actuaciones de Roberta Colindrez, Perla De La Rosa, Joaquín Cosío y Raúl Castillo. Completan el equipo los productores Gerardo Gatica, Todd Black, David Bloomfield, Ted Hope y Julie Goldman.

Compartir

Entradas recientes

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

6 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

7 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

7 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

8 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

8 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

9 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

10 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

12 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

13 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

14 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

15 mins hace