La investigación que Tiempo realizó junto a Reporteros Sin Fronteras fue el punto de partida para que estudiantes y académicos debatieran sobre la concentración de los medios en el país.
El marco fue una clase abierta del curso de Políticas de Comunicación que encabeza el docente e investigador Santiago Marino, donde unos 40 estudiantes repasaron los hallazgos del proyecto junto al equipo de investigadores, representados por Gerardo Aranguren, de Tiempo Argentino, la periodista Marianela Bocanegra y el docente y becario Conicet Agustín Espada.
La crisis en los medios, las políticas desreguladoras del gobierno de Mauricio Macri, el rol de las mujeres como accionistas y trabajadoras de los medios, los medios autogestionados y el alto nivel de concentración en Argentina fueron algunos de los ejes de la charla.
También participaron del debate Ana Bizberge, directora de la maestría en Industrias Culturales de la UNQ, docente de Políticas y Planificación de la Comunicación en la UBA e integrante del Observacom, y el polítólogo Philip Kitzberger, profesor en la Universidad Di Tella e Investigador del Conicet.
Ambos destacaron el trabajo de MOM y su utilidad como una herramienta tanto para investigadores como para el público en general. Profundizaron, además, sobre el rol de los medios como “lubricadores” de los otros negocios que tienen estas empresas y las estrategias de los grandes grupos empresarios para incrementar su influencia y ganancias en un contexto de cambios tecnológicos y crisis del sector.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…