El oficialismo consiguió reunir el quórum reglamentario de 129 diputados con legisladores de Identidad Bonaerense y de Córdoba Federal, luego de que fracasara la realización de la sesión preparatoria para la renovación de autoridades.
La reunión plenaria del cuerpo, que se extendió por una hora, tenía previsto tratar la creación de nueve universidades en un recinto cuyos palcos estaban colmados por ciudadanos a favor de estas altas casas de estudio y que entonaban cánticos en favor de las iniciativas
Este clima tenso fue consecuencia de la controversia planteada cuando fracasó la sesión preparatoria, ya que no dieron quórum JxC y el Interbloque Federal y no se pudieron elegir las autoridades del cuerpo, al objetar la decisión de la presidenta de la cámara, Cecilia Moreau, de dejar sin efecto la nómina de legisladores para el Consejo de la Magistratura.
La sesión especial impulsada por el Frente de Todos se inició con el quórum estricto de 129 diputados ya que colaboraron para conformarlo las bancadas de Provincias Unidas, la izquierda y el Interbloque Federal, que se retiró del recinto cuando comenzaron los incidentes.
Juntos por el Cambio ingresó cuando el oficialismo había obtenido el quórum y sus legisladores empezaron a gritarles a Moreau que la sesión -cuyo horario se reprogramó- era inválida.
A partir de ese momento la tensión en el recinto fue en ascenso ya que los opositores no dejaban de gritar y en un momento las mujeres del Frente de Todos se cruzaron cara a cara en el hemiciclo con sus colegas de JxC.
A los gritos y moviendo sus brazos le gritaron «violentos» a los miembros de JxC en el momento de mayor tensión que se vivió en el recinto.
A pesar de ese clima había comenzado a exponer la presidenta de la comisión de Educación, Blanca Osuna, sobre la creación de las universidades, quien pronunció su discurso en medio de los gritos de macristas y radicales.
Tampoco faltaron los cánticos en los palcos de invitados, con lo cual era imposible escuchar el contenido de los dos discursos que se pronunciaron: el de Osuna y el de la legisladora Marcela Passo, también del FdT.
La sesión nunca tuvo un desarrollo normal e incluso se levantó cuando el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro -que se sentó para plantear su propuesta- propuso una moción para terminar la deliberación y ya la Cámara estaba sin quórum.
Ante ello Moreau anunció el levantamiento de la sesión, pero previamente pronunció una breve alocución el titular del bloque del FdT, Germán Martínez, quien manifestó la decisión de su bancada de seguir debatiendo, aunque ya no iban a continuar las deliberaciones.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…