Se lanzó la cátedra «Sujetos, encierros y territorios» en la Universidad de San Martín

Por: Jesús Cabral

La dicta Gabriela Salvini y participan autoridades del Servicio Penitenciario Bonaerense.

La magister Gabriela Salvini lanzó su cátedra «Sujetos, encierros y territorios» en el aula tanque de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). 

Allí, la ex directora del la sede (CUSAM) ubicada en la unida penal Nº48 de José León Suárez, explicó que las tradiciones de los ideales tejen las mentes de las personas hasta llegar a un punto donde los junta. “Mientras los miro a todos ustedes pensaba en qué fue lo que nos unió hoy en este lugar. ¿Fue el encierro punitivo? A veces nos reunimos en una plaza, un barrio, o comiendo un asado, es porque tenemos un pensamiento en común, más allá de tener historias de vida muy diferentes. Lo que nos reúne es la necesidad de poner a circular la palabra y escuchar las voces de los que están del otro lado de las rejas. Desde la cátedra es fundamental ponernos a pensar qué otros tipos de encierros y territorios hay”, contó Salvini, quien compartió mesa con el decano del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) Alexandre Roig y el abogado y poeta Julián Axat. 

Los destinatarios de la presentación, el miércoles por la tarde, fueron estudiantes, docentes, y autoridades del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que escucharon con atención las casi tres horas de charla.

Hay disidencias en el campo de las ciencias, donde lo que está es juego es el poder del discurso y saber complementa la teoría con la práctica. “Las ciencias sociales están siendo muy activas en las cárceles, pero nos gustaría que otras disciplinas nos acompañen a producir estos cambios. Hay una pregunta que anda rondando: ¿Las ciencias sociales son útiles a la sociedad? Pero no debemos caer en esta discusión porque no es productiva. La creación de esta cátedra nos permite ver nuevos objetivos, siempre vamos a tener mucha más preguntas que respuestas. Cada 50 años hay una crisis en los sujetos en las sociedades contemporáneas”, dijo el decano Roig.

Mientras todo gira sin parar, la historia se repite y sólo cambian los protagonistas que van dejando rastros. “Es un honor y un gran desafío para mi estar hoy acá. Hasta hace poco formé parte de un equipo que dicta talleres de poesía y literatura en los institutos de menores, Alma Fuerte y Nuevo Dique. Lo hice para pensar otras formas de la palabra, ya que he sido defensor de menores. También hemos escrito varios proyectos para reformar Leyes. Hay sujeto y está la reja, en ambos lados está la realidad. Me imagino a Paco Urondo preso en Devoto, en 1973, escribiendo La Patria Fusilada y entrevistando a sus sobrevivientes. Antonio Gramsci redactó casi toda su obra desde la cárcel durante el fascismo en rollos de papel higiénico. Hoy tenemos a Milago Sala escribiendo cartas a su marido”, explica y compara el poeta Axat.

El análisis realizado apunta a observar que vivimos en una sociedad clasista, selectiva y excluyente para las personas de los sectores más desfavorecidos. 

“Es un mundo que encierra al pobre en la cárcel, al megrante, al rico en el country, a los jóvenes de clase media y alta en las redes. Existen fronteras, la sociedad esconde sus responsabilidades porque no quiere mirarse al espejo y aparta a las personas que les resulta inútiles para sus sistemas, por ejemplo encerrando a los viejos porque no producen. Está latente que en todo momento lo punitivo intenta excluir a los pobres. Esta cátedra es para interpelar a esto que resulta nefasto para la vida de las personas”, dijo Salvini. Y concluyó: “Es por todo esto que la universidad creó un espacio para pensar todas estas cuestione y debatirlas: que es la sede CUSAM. Donde hay sujetos, encierros y territorios, es ahí donde tenemos que profundizar para darnos cuenta que existen otros encierros y prestar atención a quienes son los que lo sufren”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace