Luego de dos años, el acontecimiento cultural emblemático de las vacaciones de invierno regresó a la modalidad presencial con 60 stands y múltiples actividades paralelas.
Ariel Granica, presidente de la Fundación El Libro; Martín Bonavetti, subsecretario de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura; Liliana Piñeiro, directora de Planificación y Programación del CCK; Jorge Vaccaro, subsecretario de la Fundación; Ezequiel Martínez, su director general y Gabriela Pérez la presidenta interina de la Comisión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil fueron los encargados de iniciar oficialmente esta edición número 30 que se desarollará hasta el 31 de julio.
Bonavetti destacó que la realización del evento “corresponde a una política pública, un centro cultural que no solo alberga distintas actividades, sino que abraza y se nutre de una experiencia tan virtuosa como la Feria del Libro Infantil y Juvenil.” También agradeció a los trabajadores del Ministerio de Cultura, a todos los empleados públicos, que con su esfuerzo mantienen un centro cultural de esta envergadura a nivel mundial.”
Luego de la cifra récord de visitantes que tuvo la Feria Internacional del libro de este año, tanto las autoridades como los expositores son optimistas respecto de la cantidad de concurrencia.
Las editoriales que se hicieron presentes en esta edición fueron, entre otras, Catapulta Editores, Penguin Random House, El Gato de Hojalata, Pípala, Amauta Argentina, Ediciones de la Flor, AZ editora, Calibroscopio Ediciones, Del Naranjo, Arte a Babor, Ediciones Colihue, Ediciones Lega y editorial Albatros.
Hay diversas promociones implementadas desde la Feria misma a las que se suman las de los propios expositores.
Dado que tanto la Feria Internacional como la Infantil y Juvenil son una gran vidriera, también en esta ocasión, como sucedió tantas veces, hubo reclamos. En esta oportunidad, durante la inauguración hubo una protesta de los trabajadores del CCK en reclamo por salarios adeudados.
Por su parte, Granica dijo: “En nuestro país generamos literatura infantil y juvenil de alta calidad, buscada y editada en el mundo entero. Con grandes escritores y escritoras, ilustradores e ilustradores, diseñadores y diseñadoras. La literatura infantil y juvenil no para de crecer. Con estos libros, niños y niñas se divierten, aprenden, despiertan la imaginación y suman conocimiento. Estos libros y la escuela hacen que nuestros jóvenes crezcan y puedan protagonizar la cultura. Esta es la importancia de la Feria en su 30ª edición.”
Los espacios de con que cuenta esta edición son los siguientes:
Cuentacuentos – Sala 121: Experiencias de narración oral, kamishibai, teatro de sombras, lecturas en voz alta y títeres dirán presente para explorar el infinito mundo de la aventura, los viajes a tierras lejanas y el descubrimiento de nuevos universos.
Rincón de Ciencia Melquíades – Sala 102: Una invitación a experimentar la ciencia, explosiones, reacciones químicas, burbujas gigantescas y actividades artísticas. Del lunes 11 al viernes 15 de julio, las chicas y los chicos podrán realizar experimentos con la luz, el sonido, el agua y el aire. Y participar de los talleres de astronomía, imanes y de burbujas gigantes.
Taller – Sala 102: Experiencias de taller en relación con la producción, un espacio que estimula la imaginación, invita a crear, a pensar. Talleres de libros pop-up, origami, fanzines y cómic. Además de lunes a viernes, durante las vacaciones de invierno, habrá talleres a cargo de ilustradores organizados por la Asociación de Dibujantes Argentinos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…