Depende de la UBA. El edificio, de 5000 metros cuadrados, fue solventado con fondos del municipio que conduce el intendente Ariel Sujarchuk, quien llevó adelante la iniciativa. Tras un curso de ingreso que duró seis meses, 129 estudiantes conformarán la primera cohorte del "Ramón Antonio Cereijo".
Llevará el nombre de Ramón Antonio Cereijo, el prestigioso docente que fuera ministro de Hacienda del gobierno de Juan Domingo Perón cuando, en 1949, se decretó la gratuidad de la universidad pública, un hito del cual recientemente se cumplieron 70 años.
Se trata de una iniciativa del intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk. En septiembre de 2018, el jefe comunal y Alberto Barbieri, rector de la UBA, presentaron formalmente la creación del Cereijo, una noticia singular en medio del contexto de fuerte crisis que experimentó en estos años la educación bonaerense.
Poco después comenzó la construcción del edificio de 5000 metros cuadrados, financiado en su totalidad por el municipio de Escobar. Casi en simultáneo, se constituyó el Consejo Superior Académico del colegio, presidido por César Albornoz –ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas–, y más de 500 estudiantes realizaron el exigente curso de ingreso, que derivó, al cabo de seis meses de evaluaciones, en la selección de los 129 alumnos que conformarán la primera cohorte de la institución.
“Estamos atravesando la etapa final de la concreción de un sueño. Y lo hacemos dándoles la bienvenida a los estudiantes que conformarán la primera camada del colegio preuniversitario. Al mismo tiempo, nos llena de satisfacción poder mostrarles a las nuevas autoridades del gobierno de la Provincia el esfuerzo que venimos haciendo por una educación de calidad, no solo para el partido de Escobar sino para todos los bonaerenses. Para eso las responsabilidades son compartidas, de las autoridades que llevan adelante el programa educativo, de los docentes, de los funcionarios, de los alumnos y de sus padres, porque entre todos debemos forjar este modelo de colegio», expresó el intendente Sujarchuk, quien el próximo lunes será el anfitrión de un hecho de trascendencia para la educación pública.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…