Se hizo justicia en Córdoba: perpetua a Menéndez, Barreiro y Vergez

Es por los crímenes cometidos en los centros clandestinos de detención de La Perla, Campo La Rivera y el D2. El fallo completo.

Con miles de personas en las calles de Córdoba para acompañar a las víctimas y familiares, el Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba leyó la sentencia contra más de 40 represores por los crímenes cometidos en el Centro Clandestino de Detención La Perla y Campo La Rivera y el D2.

La lectura estuvo a cargo del presidente del TOF, Jaime Díaz Gravier, quien comenzó con la perpetua para Luciano Benjamín Menéndez, quien recibió su 11 condena a la máxima pena por su rol como jefe del Tercer Cuerpo del Ejército.

La misma pena recibieron Ernesto “El Nabo” Barreiro y Héctor Pedro Vergez por los crímenes cometidos en el Centro Clandestino de Detención La Perla y Las Rivera.

Además de los tres principales imputados, otros 25 represores recibieron perpetua.

Junto a Sonia Torres, titular de la sede cordobesa de Abuelas de Plaza de Mayo, escuchó atentamente el veredicto el gobernador de la provincia, Juan Schiareti. La apropiación del nieto de Sonia fue uno de los delitos investigados en los más de 3 años de audiencias.

Para respaldar a los represores, estuvo en la lectura Cecilia Pando, titular de la Asociación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos de Argentina, quien es amiga de Ana Delia Magi, esposa del Nabo Barreiro, ex jefe de la Perla.

El juicio oral es el más grande que se realiza en el país después del megajuicio de la ESMA: comenzó en diciembre de 2012 por los delitos cometidos contra 716 personas, de las que casi 280 permanecen desaparecidas. Por las audiencias pasaron más de 600 testigos.

Cuando comenzó el juicio oral, los acusados eran más de 50. Con el paso de los años y las audiencias, al menos 10 murieron sin terminar el debate.

Las condenas:

Al igual que Menéndez, Vergez y Barreiro, recibieron la máxima pena otros 25 acusados, entre ellos Carlos Yanicelli, ex jefe de la D2 (inteligencia) de la Policía provincial, Jorge González Navarro, Herminio Jesús Antón, Calixto Flores, Héctor Romero, Arnoldo López, Ricardo Lardone y Carlos Díaz, entre otros.

La primera mujer condenada por delitos de lesa humanidad, Mirtan Anton, también recibió perpetua.

21 y 20 años para Enrique Alfredo Maffei y José Luis Yañez; 14 años para José Andrés Tófalo; 11 años para Alberto Luis Choux; 8 años para Raúl Alejandro Contrera y Antonio Reginaldo Castro; 5 años Wenceslao Claro y Miguel Ángel Lemoine; 3 años para Ruben Osvaldo Brocos y 2 años para Carlos Edgardo Monti.

También hubo 4 absoluciones: Antonio Filliz, Ángel Corvalán, José Idelfonso Vélez, Francisco Melfi y Juan Carlos Cerutti.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace