Se estrena «Únicos, la historia de Los Trovadores del Norte»

El próximo viernes 11 se estrenará “Únicos, la historia de Los Trovadores del Norte”, con idea y producción general de Anahí Rubín. La proyección será a las 20,30 en el Cine El Cairo, de Rosario. Se trata de un documental biográfico musical en homenaje al legendario conjunto rosarino, que fuera creado y liderado por Bernardo «Bolito» Rubín junto a su hermano Remundo, hace 65 años, dejando una huella inolvidable en la época del boom del folklore argentino.

Los Trovadores se destacaron por sus “voces únicas y su compromiso social”. En la actualidad el hijo de Bernardo, Fernando Rubín, mantiene viva la memoria de la agrupación asumiendo como un legado la responsabilidad de seguir recorriendo escenarios.

El trabajo audiovisual, que contó con la realización integral de Gustavo Adolfo Carbonell y Hernán García incluye, por otra parte, abundante material de archivo y cuenta con emotivos testimonios de quienes los conocieron desde sus inicios, además de personalidades como Víctor Hugo Morales, Víctor Heredia y Antonio Tarragó Ros.

Además se presentan los testimonios del director de Los Trovadores, Fernando Rubín; su ex integrante Fernando Irala; el músico Víctor Hugo Godoy (Los 4 de Córdoba); el cantautor Kali Carabajal; Mario Fernández; (ex guitarrista de Aníbal Sampayo); Roberto Trapé (creador del Grupo Pueblo Echesortu). Así como Anita Loschak de Rubín, Cintia Rubín, Bernardo Palombo (director Del Taller Latinoamericano de Nueva York; el periodista especializado en música popular, Pedro Robledo; el sociólogo Rubén Dunda y los militantes del Partido Comunista, Pablo Paz, Roberto Muro y Juan José Audet, entre muchos otros.

Durante el trascurso del documental se escuchan las siguientes canciones:

Puente Pexoa (Tránsito Cocomarola-Armando Nelly)

Una lágrima tuya (Mariano Mores-Homero Manzi)

Santafesino de veras (Miguel Brasco)

Calle angosta (José Zavala-Alfredo Alfonso)

Zamba para olvidarte (Daniel Toro)

Camino de los quileros (Jorge Cafrune)

Sabor almendra (William Luna)

Latinoamericano (Miguel Saravia)

Kichororo: (Aníbal Sampayo)

Zamba del grillo (Atahualpa Yupanqui)

Para ir a buscarte (Ariel Petrocelli)

Cuando ya nadie te nombre (Horacio Guarany)

Si vas para Chile (Chito Faro)

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

22 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

22 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

23 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

23 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

24 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

24 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace