Se estrena “Operación Travesti”, una mirada sobre la trayectoria de Daniel Melero y sus grandes canciones

Por: Belauza

El director Rodrigo Ottaviano emprendió una verdadera cruzada para recuperar materiales que registran la creación y presentación en vivo de "Travesti", uno de los álbumes emblemáticos del gran músico y compositor que marcó el rock argentino.

Este jueves llegó a las salas Operación Travesti, la película que a 25 años de la edición del álbum Travesti de Daniel Melero, recrea las canciones y la grabación de aquel emblemático disco a partir del show de 2019 en el ND Teatro, que sirvió de nuevo lanzamiento luego de que había quedado descatalogado. “La película es una consecuencia de todas esas acciones de pensar en reeditar el disco, y hacer la producción del show de presentación de Travesti”, dice Rodrigo Ottaviano, quien en los créditos es el director del film, aunque prefiere presentarse como “productor en general: lo que más hice fue encargarme de producir todo”.

Y además, también es el manager de Daniel Melero. “Hacía mucho que queríamos volver a editar Travesti y hablé con el dueño del máster, el productor fonográfico, que es Víctor Ponieman, del sello Random. En esa época, en los primeros ’90, Melero estaba haciendo un montón de cosas (grabando Suárez, compilando Ruido). Le pregunté, entonces, a Ponieman, sin conocerlo, si no lo quería reeditar él. Me dijo que no, pero que si quería, me cedía los derechos, y sin cobrarnos. De recontra onda. Así que en vez de CDs hicimos vinilos, porque el CD estaba medio de salida. Decidimos entonces hacer una tirada limitada de vinilos, que se adecuaba más a la cantidad de público a la que le gustaría tenerlo. Y ya que estábamos, dijimos: ¿Por qué no hacemos un show de presentación?. Era como decir: bueno, si querés el disco vení al show (ríe), sólo lo podían comprar ahí. Y vimos que enseguida el público respondía. En muy pocos días estaba la mitad del teatro vendido. Ahí dijimos: esto hay que hay que registrarlo, esto no hay que guardarlo.”

Lo que comenzó entonces fue la tarea de conseguir las cámaras y un director, y así apareció Roly Rauwolf, realizador de Retrato incompleto de la canción infinita (otro documental sobre Melero), y los encargados de grabación en multipistas, para hacer un buen registro tanto de sonido como visual. La edición se demoró por la pandemia. Pero eso también trajo un tiempo no esperado. “Lo primero que se nos ocurrió, ya que se no podía salir, fue hacer un show enlatado. Pero mientras empecé a revisar unos VHS que tenía Daniel, y otros que me llegaron a partir de la película de Roly, empecé a juntar material de archivo Melero. Digitalizando esos VHS encontramos el backstage de los videoclips que hizo Diego Kaplan, Quiero estar entre tus cosas y Resfriada, que se hicieron el mismo día, en el mismo lugar”. Tambén encontraron entrevistas del lanzamiento del álbum, en 1994. Ahí frenaron y decidieron encarar el film: la atmósfera de Travesti ya estaba.

Tras su edición en 1994, Travesti fue presentado oficialmente en vivo en 2019, a 25 años de su lanzamiento
Foto: Prensa

Pero en 2020, Rauwolf, el director de la película, falleció. “Cuando murió Roly, el proyecto se empezó a caer a pedazos. Decidí continuarlo, pero encarándolo de otra manera. Así que llamé a un montajista, que luego desapareció con el material, dejó de atenderme durante meses, estaba deprimido… Hasta que di de nuevo con él encontré, me dijo que estaba mejor, le dije que continuara con el proyecto, y volvió a desaparecer”, cuenta Ottaviano. “Fue todo como muy a las piñas. Logré finalmente que me enviara el material pero nunca lo volví a ver, y ya se acercaba ya la fecha que cerraba el Bafici. Entonces llamé un amigo, Juan Schmidt, y con muy poco tiempo entre los dos reconstruimos todo”. Un trabajo enorme. “Por ejemplo, el armado del show, que son como nueve cámaras, lo hice en una semana: me encerré, no atendí a nadie. Por eso un poco lo de Operación Travesti, es como si fuera Misión Imposible, u Operación Dragón (ríe). Y también hay un disco de Melero que se llama Operación escuchar, y está Operación Rosa Rosa, una película de espionaje de Sandro que me resultó muy simpática siempre”.

Luego de su debut en el último BAFICI, las repercusiones fueron mucho mejor de lo esperadas. Hoy, el film se perfila como una especie de película de culto. “Fue una sorpresa, tan linda, tan, tan afectuosa. Sobre todo de gente cercana. De hecho, Daniel no la había visto, hasta que le dijeron que a Carca (que está en el film) le había encantado. Hubo otros comentarios más y ahí la vio con otros ojos, digamos”.

Operación Travesti

Una película sobre la presentación del álbum Travesti, de Daniel Melero. Dirección: Rodrigo Ottaviano. Guión: Juan Schmidt, Rodrigo Ottaviano. Con Daniel Melero, Yuliano Acri, Guillermo Rodríguez, Paul Thielen, David Vera. Funciones: desde el jueves 7 de septiembre, de jueves a domingo a las 20 en Cine Arte Cacodelphia, Av. Presidente Roque Sáenz Peña 1150; viernes 8, 15 y 22 de septiembre a la 22 en Malba Cine, Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace