Se estrena “Camino de regreso”, la historia de Dora Seguel, sobreviviente de la última dictadura cívico-militar

Por: Lucía Peyrano

El corto documental dirigido por Violeta Arzamendia y Luciana Rodrigues Dacunt registra el secuestro, cautiverio, liberación y lucha por justicia de la militante neuquina. La proyección estará acompañada por una charla abierta con su protagonista y referentes de organismos de Derechos Humanos.

La historia de Dora Seguel ahora tendrá su registro audiovisual para seguir construyendo la memoria colectiva de nuestro país. Camino de regreso es una producción neuquina de la Cooperativa Audiovisual Feminista ACTIVA, con el apoyo de ENCINE y el Fondo Nacional de las Arte. Tendrá su estreno local en el Aula Magna “Salvador Allende” de la Universidad Nacional del Comahue. La proyección estará acompañada por una charla abierta con su protagonista y referentes de organismos de Derechos Humanos, en el marco de una nueva Marcha de la Resistencia.

El 19 de junio de 1976, luego de una semana en cautiverio en el Centro Clandestino de Detención La Escuelita de Bahía Blanca, Dora Seguel y su hermana Argentina son arrojadas desde un vehículo militar, maniatadas y con vendas en los ojos, al costado de la ruta a la altura de misma ciudad. 

Luego de 47 años, como un portal en el tiempo, el corto invita a emprender un viaje de regreso a ese sitio donde Dora fue liberada, un viaje por sus recuerdos y sus sensaciones. Dora es la única sobreviviente de las tres hermanas Seguel. Arlene continúa desaparecida. 

Luciana Rodrigues Dacunto, Co-Directora del corto, destaca el desafío emocional que enfrentaron al sumergirse en una cápsula temporal en donde la memoria de Dora se abrió para convertirse en memoria colectiva. Sabían que realizar el rodaje en “La Escuelita”, el Centro Clandestino de Detención y Tortura donde estuvo secuestrada y vio por última vez a muchas de sus compañeras, sería un proceso movilizante para ambas partes. Luciana remarca que “no hubiese sido posible sin su convicción y sin el apoyo de sus compañeros y compañeras, de las Madres, sin la organización militante. Dora es la memoria vital de una generación, es presente.”

El 9 de diciembre del 2021, después de 45 años, se condenó a cadena perpetua a los 11 militares denunciados por Dora y su hermana Argentina como responsables de violación sexual como método específico de tortura, marcando un precedente en toda la región. Dora Seguel es la primera mujer que acusó de violación a sus torturadores. Y logró que se haga justicia para ella y sus compañeras.  

En primera persona su protagonista nos invita al estreno recordando el reciente juicio: “El nueve de diciembre del 2021, el juez leía el veredicto a los genocidas que participaron del Operativo Cutral Co. Un veredicto ejemplar, fueron condenados por ser torturadores, violadores y asesinos. Éste nueve de diciembre de 2023 los invito junto a las compañeras de la cooperativa de cine a ver el documental sobre lo que viví y no fue ficción. 47 años de lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia y 40 años defendiendo la democracia.”

Compartir

Entradas recientes

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

5 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

1 hora hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

19 horas hace