El vuelo que debía partir el domingo y fue suspendido por cuestiones logísticas de Rusia. “La operación será programada a la mayor brevedad posible", dijo el presidente de Aerolíneas Argentinas.
“La operación será programada a la mayor brevedad posible, una vez que contemos con la confirmación de todos los actores que participan de la cadena logística que permite el traslado de las vacunas”, dijo Ceriani en su cuenta de Twitter.
Así se refirió el funcionario a la situación del vuelo, que inicialmente había sido programado para el pasado domingo pero luego se postergó por razones logísticas locales y de Moscú.
“Este tipo operaciones requieren de un trabajo coordinado para mantener la seguridad en cada una de las etapas y hasta que no estén confirmadas todas y cada una de ellas, no es posible comenzar con la que nos corresponde a nosotros: el vuelo de carga”, dijo.
Remarcó que “en paralelo a nuestra operación habitual de vuelo (pedidos de slots, contratación de proveedores, permisos de vuelos, etc), en este caso se debe efectuar de manera coordinada la logística terrestre, de forma tal de no perder tiempo adicional en el embarque de las vacunas”.
Y explicó que “la logística terrestre implica que, una vez autorizada la operación, el forwarder (embarcador) se presente en el laboratorio para empacar las vacunas en envases especiales. Luego, son documentadas y transportadas al aeropuerto para realizar el proceso de aduana y su posterior estiba al avión”.
“Toda nuestra energía, como la de todas las áreas involucradas, está puesta en cumplir con esta tarea fundamental para hacerle frente al Covid-19. Vamos a confirmar el próximo vuelo de Aerolíneas a Rusia cuando tengamos la aprobación de cada uno de los actores de la cadena logística”, afirmó el directivo de la empresa aérea de bandera.
Aerolíneas Argentinas realizó dos vuelos a la ciudad de Moscú en busca de la vacuna Sputnik V. En esos viajes fueron trasladadas al país 600.000 dosis (300.000 en cada uno).
El tercer vuelo, igual que los anteriores, demandará unas 40 horas ininterrumpidas de operación entre la salida del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el arribo a Moscú, el tiempo de carga en el aeropuerto Sheremetyevo y las casi 18 horas del regreso al país.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…