Con una ocupación hotelera casi total, se anunció que todos los índices crecerán hasta un 15% comparado con la misma fecha del año pasado.
En este marco, las provincias anunciaron que todos los índices crecerán entre un 5 y un 15% con respecto al año pasado.
Las cifras prometedoras también mostraron la misma fuerza en destinos de cuyo, como Mendoza (90% de promedio provincial), San Juan (85% de promedio provincial), Merlo (85%) y Potrero de los Funes (80%) en San Luis, mientras que se espera buen nivel de ocupación en localidades como Villa Carlos Paz (67%), Santa Rosa de Calamuchita (70%) y Villa General Belgrano (85%) en Córdoba; los mismo en territorio bonaerense como Tandil (95%), Mar del Plata (65%) o Pinamar (50%).
Por su parte, la patagonia se prepara para un intenso movimiento con la nieve y las ballenas: San Carlos de Bariloche (90%), San Martín de los Andes (73%), Puerto Madryn (80%), El Calafate (70%) y Ushuaia (75%) que son los destinos más requeridos, de acuerdo a los primeros relevamientos.
“Tras una temporada de verano y una Semana Santa que fueron récord, y con un alto nivel de reservas para la temporada de invierno, tenemos la expectativa de vivir un fin de semana extralargo con excelentes niveles de ocupación en todos los destinos del país. Nos llegan números de reservas muy alentadores. Eso significa movimiento de la economía y, sobre todo trabajo genuino en cada rincón de la Argentina”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
«Lo que venimos observando desde el año pasado es que no sólo los destinos consolidados tienen un gran nivel de ocupación, sino que los destinos emergentes, en su gran mayoría vinculados al turismo de naturaleza, llenan su capacidad hotelera tanto en temporada como en cada fin de semana largo. A eso estamos apuntando desde nuestro ministerio: a ampliar la oferta turística que tiene la Argentina, con foco en los destinos de naturaleza, invirtiendo muy fuerte en infraestructura turística para que la experiencia de los visitantes sea cada vez más satisfactoria. En esa línea, llevamos invertidos $3100 millones en más de 125 obras a través del Plan 50 Destinos”, agregó el ministro.
Las previsiones para el fin de semana extralargo se complementan con la expectativa de vivir una temporada de invierno récord, con cinco millones de turistas nacionales y la llegada de un millón de extranjeros, según comentó Lammens en un acto con autoridades de Aerolíneas Argentinas. En el mismo sentido, más de 300 mil personas que accedieron a la segunda edición del programa PreViaje utilizarán el beneficio durante este invierno, lo que generará ingresos superiores a los $9000 millones para las economías regionales.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…