Se endurece la protesta de la Policía Bonaerense: reclaman que no haya sanciones

Además del pedido de aumento salarial, los efectivos que llevan ya dos días de movilizaciones piden no ser sumariados por las protestas. A las protestas en La Matanza se sumaron también frente a la Quinta de Olivos.

Efectivos de la policía bonaerense permanecen concentrados en las puertas del Centro de Coordinación Estratégica de la policía provincial en Puente 12 en La Matanza y otras dependencias policiales, en demanda de definiciones sobre el porcentaje de aumento salarial y en reclamo de que no sean sancionados por las protestas.

Pese al anuncio del martes del jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, y del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, de un incremento salarial para los efectivos de la policía, cientos de efectivos permanecieron el martes por la noche y continuaron este miércoles concentrados en Puerta 12 y otras dependencias, a la espera del anuncio oficial que podría concretarse este jueves. Cerca del mediodía, un grupo de efectivos comenzó a protestar frente a la quinta presidencial de Olivos.

«El gobernador no negocia con la fuerza de seguridad, el gobernador entiende el reclamo y hace una propuesta», aseguró este mediodía la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, en diálogo con C5N ante la intransigencia del pedido del grupo de efectivos que mantiene el reclamo en Puerta 12. 

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, afirmó que buscan que el anuncio de aumento salarial sea «lo más completo y abarcativo posible», y no descartó que pueda haber «un interés para utilizar desde la política» el conflicto que derivó en la protesta de integrantes de la fuerza.

También podés leer: Larroque: “Queremos dar una solución integral a la policía”

De acuerdo con lo publicado en redes sociales en páginas vinculadas al reclamo policial, las protestas se replicaban también en otros lugares del conurbano y de la provincia como Tandil, Castelli, Almirante Brown, Chacabuco, Lanus, Florencio Varela, Coronel Suarez, Bahía Blanca, Lomás de Zamora, 9 de Julio y Trenque Lauquen, entre otros.

Un momento de mucha tensión se vivió en Puente 12 cuando un agente se subió a una antena y amenazó con tirarse si no era recibido por el gobierno provincial. Tras casi dos horas, finalmente fue convencido de bajar por uno de sus compañeros. 

Cuando se resolvió la situación, en una improvisada conferencia de prensa arriba de una camioneta, uno de los policías retirados que hace de vocero llamó a todos los policías que protestaban a reunirse en Puente 12 para unificar el reclamo y agregó: «Hace mas de 48 horas que estamos tratando de negociar de forma pacifica, si el gobernador y el ministro de Seguridad no están capacitados a negociar, que den un paso al costado». 

Más temprano, Miguel Ángel Reinoso, secretario general de la Asociación Profesional de Policías de la Provincia de Buenos Aires (Apropoba), señaló que «los últimos aumentos» de sueldo que recibieron «son del año pasado» y pidió «tener en cuenta que a la policía se le paga la hora extra a 40 pesos y en algunos casos a 20 pesos”.

En declaraciones a radio Continental, Reinoso afirmó que el personal policial «tiene prohibido hacer manifestaciones a través de una ley anticonstitucional de la provincia» y añadió: «No nos queda otro remedio que llamar la atención para ser escuchados”.

La presencia de efectivos en el predio conocido como Puente 12 fue creciendo el martes con el correr del día: algunos de ellos con uniforme; otros de franco y de civil, y la mayoría acompañados por familiares y junto a móviles policiales cuyas sirenas hicieron oír en señal de protesta.

En La Matanza, donde comenzaron las protestas, se realizó ayer una conferencia de prensa en la que Bianco y Berni anunciaron «una mejora salarial importante» para la policía, cuyos detalles dará a conocer el Ejecutivo bonaerense.

En Bahía Blanca, los efectivos policiales realizaron por la mañana una protesta frente a la municipalidad, donde instalaron 20 móviles con el objetivo de dejarlos hasta que se firme un acuerdo. 

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace