La suba del 100% en los contagios se dio en apenas una semana, por eso el Ministerio de Salud de la Nación lanzó una serie de recomendaciones. La importancia de la vacunación.
“Más del 85% de los casos se notificaron en la región del AMBA, sin embargo, en las últimas semanas, se registra un aumento de casos en todas las jurisdicciones del país”, dice el comunicado de Salud. No obstante, se aclara que gracias a las coberturas de vacunación este aumento de casos aún no se traduce en una tensión del sistema de salud, con un 41,3% de ocupación de camas de terapia intensiva.
“Es muy importante mantener la protección por vacunas, en especial en mayores de 50 años y personas con alguna condición de riesgo. Si pasaron más de cuatro meses desde la última dosis, corresponde aplicarse un refuerzo”, afirma.
El Ministerio dio cuenta de que se triplicó el número de personas que recibieron la dosis de refuerzo. “Es muy importante que se sigan aplicando los refuerzos en todas las personas de 18 años o más, priorizando las personas de 50 años o más y quienes tienen condiciones de riesgo”, resalta. Asimismo, informó que las variantes circulantes en Argentina son sublinajes de omicron, que son altamente transmisibles, se replican en el tracto respiratorio superior y tienen mutaciones que los hacen escapar a la respuesta inmune. “Si bien la efectividad de las vacunas para prevenir infección disminuye rápidamente para estas variantes, se mantiene alta para prevenir enfermedad grave y mortalidad”, señala.
Desde la provincia de Salta, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, descartó la implementación de restricciones por el aumento de casos de Covid-19 en el país y aseguró que en estos momentos se busca disminuir a través de la vacunación el impacto de las internaciones y muertes por esta enfermedad. En este sentido, afirmó que era sabido que “el virus iba a subir” y que “no podemos hacer que desaparezca, va a ser un virus que va a quedarse y va a aumentar estacionalmente, por períodos de tiempo”. Y prosiguió: “sabemos que el período más común es el invierno, pero hubo un aumento de casos, tanto en el hemisferio norte como el año pasado en Argentina, también durante el verano”. Asimismo, dijo que “hoy la situación es totalmente distinta porque tenemos las vacunas, la posibilidad de los refuerzos y un porcentaje muy importante de personas ya tuvo el virus”.
Recomendaciones generales:
Recomendaciones en el transporte público:
– Usar barbijo cubriendo nariz, boca y mentón durante todo el viaje.
– Mantener ventanillas abiertas en caso de ser posible.
Recomendaciones en establecimientos de salud:
Recomendaciones para personas sintomáticas.
¿Qué hago si tengo diagnóstico confirmado o síntomas compatibles con Covid-19?
NO deberás acudir a actividades laborales, durante 5 días o hasta 24 horas después de que desaparezcan síntomas.
Extremar cuidados durante 10 días (uso adecuado y permanente de barbijo, ventilación adecuada de ambientes, lavado de manos e higiene respiratoria).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…