Se duplicaron las ventas de electrodomésticos en el Interior y GBA

Por: Jonathan Raed

La suba general fue del 84 por ciento; en GBA, fue del 100%; y en el Interior, del 116%, según datos del Indec.

Con los celulares como punta de lanza, la venta de electrodomésticos mostró fuertes signos de recuperación, aun si se tiene en cuenta tanto la inflación como los efectos de la crisis sanitaria en 2020. El alzan de ventas se vio, sobre todo, en el Conurbano bonaerense y el Interior del país, mientras que la excepción negativa fue la Ciudad de Buenos Aires.

La facturación por la venta de electrodomésticos ascendió al término del segundo trimestre a $ 63.397 millones, con un incremento del 84% en relación a igual período del año pasado, informó el Indec.

El mayor repunte se dio en abril, aunque la interpretación más acertada podría ser la de un rebote. Tanto en marzo como abril del año pasado, en el inicio de la pandemia, las ventas de electrodomésticos se derrumbaron, lo cual explica el crecimiento de alrededor del 150% en ambos meses.

En mayo y junio, en cambio, el sector ya se había normalizado, y los crecimientos observados por el Indec fueron en torno al 68%, a lo cual habría que descontar la inflación del período (50%) para obtener el resultado real.

Así las cosas, en términos reales, las subas de mayo y junio fueron del 18%, que sí representan una recuperación importante.

En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas registraron una suba del 100%. Descontada la inflación, las mismas fueron del 50%. Porcentajes similares se relevaron en el interior del país.

Sin embargo, el porcentaje final niveló hacia abajo producto del 35% de suba en CABA, que en términos reales significa una caída de 15 puntos porcentuales.

En el segundo trimestre de 2021, los grupos de artículos de electrodomésticos cuyas ventas tuvieron los mayores aumentos fueron: “Otros electrodomésticos y artículos para el hogar”, con $ 3.809 millones y una suba de 140,2%; “Telefonía”, con $ 13.209 millones y una mejora de 126,8% respecto a igual trimestre de 2020.

En el caso de “Cocinas a gas y eléctricas, hornos microondas y eléctricos, calefactores, calefones y termotanques”, con $ 8.619 millones y una suba de 87,6%; y “Televisores, video y fotografía”, con $ 13.275,0 millones y un alza de 77,8%.

VUELVE ELECTROFEST

El lunes 31 de agosto comenzará una nueva edición de Electrofest, el evento para la compra de artículos de tecnología y electrodomésticos con descuentos de hasta el 40% y planes de pago de hasta 18 cuotas sin interés que organizan las principales cadenas de retail de la Argentina.

Será la sexta edición del evento, que se extenderá hasta el miércoles 17 de marzo y al que podrá accederse tanto de forma presencial como online o telefónica a una amplia variedad de productos que pueden consultarse en www.electrofest.com.ar.

Compartir

Entradas recientes

La Corte Suprema bonaerense licenció a la jueza Makintach por 90 días mientras la procuración investiga su accionar

El Tribunal consideró que actuó con una conducta "alejada de la sobriedad, la mesura y…

6 horas hace

Economía pagará una tasa elevada a cambio de ayuda del exterior para mejorar el nivel de las reservas

Recaudó U$S 1000 millones entre inversores no residentes que aceptaron poner dólares y recibir un…

7 horas hace

Cuáles son las obras hídricas que Milei paralizó y que Kicillof planea finalizar con fondos provinciales

Son 10 obras que permitirán mitigar las inundaciones en distritos del Conurbano y el interior.…

7 horas hace

Asumió Noboa en Ecuador: los desafíos del presidente de uno de los países más violentos de la región

En Ecuador la tasa de asesinatos diarios es tres veces mayor que la de México…

7 horas hace

El sindicato de la alimentación se movilizó contra la propuesta patronal del 1% en la paritaria

Las empresas se escudan en el techo salarial que pretende imponer el gobierno de Milei.…

8 horas hace

De Carrió a Luis Caputo, por la crisis en el Garrahan: “Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso”

La líder de la Coalición Cívica cruzó fuerte al ministro de Economía por las políticas…

8 horas hace

Argentores repudia el nuevo ataque del Gobierno a la cultura

El mayor riesgo de regresar a la Prehistoria es, sin duda, mirar el futuro con…

9 horas hace

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con médicos del Hospital Garrahan

La medida retrotrae la situación al estado previo al paro previsto para este jueves. El…

10 horas hace

Aseguran el acceso al agua de comunidades wichi, toba y chorote del norte de Salta

Santa Victoria Este fue noticia por la gran cantidad de muertes de infancias debido a…

10 horas hace

Arde la UTA: choferes de 40 líneas fueron a la sede a reclamar un plan de lucha y que renuncie Roberto Fernández

Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…

10 horas hace

El Gobierno eliminó los controles de ANMAT sobre cosméticos y productos de higiene personal importados

Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…

11 horas hace

Patricia Bullrich reprimió otra vez a los jubilados y ya no los deja ni llevar adelante la protesta

Las fuerzas federales volvieron a violentar la marcha de cada miércoles. Hubo tensión, golpes y…

11 horas hace