Se duplicaron las ventas de electrodomésticos en el Interior y GBA

Por: Jonathan Raed

La suba general fue del 84 por ciento; en GBA, fue del 100%; y en el Interior, del 116%, según datos del Indec.

Con los celulares como punta de lanza, la venta de electrodomésticos mostró fuertes signos de recuperación, aun si se tiene en cuenta tanto la inflación como los efectos de la crisis sanitaria en 2020. El alzan de ventas se vio, sobre todo, en el Conurbano bonaerense y el Interior del país, mientras que la excepción negativa fue la Ciudad de Buenos Aires.

La facturación por la venta de electrodomésticos ascendió al término del segundo trimestre a $ 63.397 millones, con un incremento del 84% en relación a igual período del año pasado, informó el Indec.

El mayor repunte se dio en abril, aunque la interpretación más acertada podría ser la de un rebote. Tanto en marzo como abril del año pasado, en el inicio de la pandemia, las ventas de electrodomésticos se derrumbaron, lo cual explica el crecimiento de alrededor del 150% en ambos meses.

En mayo y junio, en cambio, el sector ya se había normalizado, y los crecimientos observados por el Indec fueron en torno al 68%, a lo cual habría que descontar la inflación del período (50%) para obtener el resultado real.

Así las cosas, en términos reales, las subas de mayo y junio fueron del 18%, que sí representan una recuperación importante.

En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas registraron una suba del 100%. Descontada la inflación, las mismas fueron del 50%. Porcentajes similares se relevaron en el interior del país.

Sin embargo, el porcentaje final niveló hacia abajo producto del 35% de suba en CABA, que en términos reales significa una caída de 15 puntos porcentuales.

En el segundo trimestre de 2021, los grupos de artículos de electrodomésticos cuyas ventas tuvieron los mayores aumentos fueron: “Otros electrodomésticos y artículos para el hogar”, con $ 3.809 millones y una suba de 140,2%; “Telefonía”, con $ 13.209 millones y una mejora de 126,8% respecto a igual trimestre de 2020.

En el caso de “Cocinas a gas y eléctricas, hornos microondas y eléctricos, calefactores, calefones y termotanques”, con $ 8.619 millones y una suba de 87,6%; y “Televisores, video y fotografía”, con $ 13.275,0 millones y un alza de 77,8%.

VUELVE ELECTROFEST

El lunes 31 de agosto comenzará una nueva edición de Electrofest, el evento para la compra de artículos de tecnología y electrodomésticos con descuentos de hasta el 40% y planes de pago de hasta 18 cuotas sin interés que organizan las principales cadenas de retail de la Argentina.

Será la sexta edición del evento, que se extenderá hasta el miércoles 17 de marzo y al que podrá accederse tanto de forma presencial como online o telefónica a una amplia variedad de productos que pueden consultarse en www.electrofest.com.ar.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace