«Se dice de mí»

A Ernestina Herrera de Noble se le han dedicado diversos libros de investigación periodística: algunos la tienen como protagonista absoluta y otros como una de las figuras decisivas en la historia del "gran diario argentino" hoy convertido en multimedio.

Ernestina Herrera de Noble, quien dirigió los destinos del diario Clarín fundado por su marido, Roberto Noble, ha promovido la escritura de diversos libros que la tienen como figura insoslayable no sólo del matutino, sino de la historia argentina misma. 

En 1984, Jorge Asís, quien había escrito para Clarín con el seudónimo de Oberdam Rocamora, publicaba en editorial Sudamericana Diario de la Argentina, un texto en clave de ficción que, sin embargo, documentaba las escandalosas relaciones entre el periodismo y el poder político, más precisamente entre Clarín y la sangrienta dictadura argentina. Allí aparece el ominoso caso de Papel Prensa que ponía en evidencia esta estrecha relación, de la que existe incluso evidencia fotográfica. Durante el gobierno militar, el diario llegó a vender un millón de ejemplares diarios.

 En 2001 Carlos Martínez publicó a través de editorial Lumbre, La apropiadora, donde desarrolla la idea de que los chicos adoptados por Ernestina Noble, Felipe y Marcela, podría ser hijos de desaparecidos. Las pruebas de ADN de ambos comparadas con los datos del Banco Nacional de Datos Genético dieron negativas, aunque dicho banco no reúne la totalidad de las muestras de familiares de desaparecidos, lo que lleva a pensar que el tema no está cerrado a pesar de que la Justicia lo consideró de ese modo. 

El abogado y periodista Pablo Llonto, quien perteneció a la redacción de Clarín entre 1978 y 1991, se desempeñó como delegado de la Comisión Interna del diario y fue despedido sin justificación, publicó en 2003 La Noble Ernestina. Su libro, suerte de biografía no autorizada, rastrea las diferentes etapas por las que atravesó Ernestina Herrera de Noble dentro del matutino, su conversión en una de las empresarias con mayor peso de la Argentina, su complicidad con la dictadura, sus reuniones con Héctor Magnetto, CEO del grupo Clarín y figura clave que se había constituido en su hombre de confianza, la forma en que el diario devino en multimedio y la sospechosa adopción de dos hijos que podrían ser hijos de desaparecidos. El prólogo lo escribió nada menos que Osvaldo Bayer, quien también relató anécdotas sobre su paso por el diario en la época en que lo dirigía Roberto Noble. 

Pecado original. Clarín, los Kirchner y la lucha por el poder (2011), de Graciela Mochkofsky aborda diversos temas como ya se anuncia en el título. Con respecto a Herrera se refiere a la forma en que esta modesta “chica de Flores” se convierte en única dueña de Clarín, su relación con Guadalupe, la hija de Noble; las razones que la llevan a los 50 años a adoptar dos chicos a los que les da el apellido de su marido muerto, las razones que la llevaron a admitir que podían ser hijos de desaparecidos aunque durante diez años se rehusó a que se le tomaran muestras de sangre para cotejar su ADN con la muestras del Banco Nacional de Datos Genéticos. 

Martín Sivak escribió en 2015 Clarín, la era Magnetto, que cuenta las dos grandes metamorfosis del medio: su conversión en multimedio y el papel protagónico que adquirió en los últimos años quien fuera un contador con aspiraciones recibido con honores en la Universidad de La Plata. En 2013 ya había publicado otro libro referido al medio, Clarín, el gran diario argentino, una historia que atravesaba sus diferentes momentos desde los inicios hasta 1982 en que Ernestina Herrera y Magnetto son aliados en el desplazamiento de Rogelio Frigerio.

Su muerte, sin duda, no pondrá fin a las investigaciones sobre su figura que fue emblema de un medio cuyo peso económico es capaz de poner en jaque al poder político y a mover las piezas del tablero del poder a su favor. 

Compartir

Entradas recientes

Netanyahu se reúne con Trump mientras el ejército israelí admite “errores” en el asesinato de 15 paramédicos

Netanyahu será el primer mandatario en discutir en persona con Trump el tema de los…

30 mins hace

La Medicina Tradicional China metió el perro

Cada vez se utiliza más en un país que tiene 124 millones de mascotas, de…

34 mins hace

Ciencia de la A a la Z: un evento de lucha del sector científico-tecnológico con un «dream team» de participantes

La convocatoria es el sábado 12 de abril de 13 a 20 en Parque Rivadavia.…

1 hora hace

El papa Francisco reapareció por sorpresa en la Plaza de San Pedro y saludó a los fieles

Con oxígeno y en silla de ruedas, el pontífice apareció por primera vez en público…

1 hora hace

Chapadmalal: Cristina instruyó a jurisdicciones peronistas a formar un consorcio para que jubilados y familias puedan seguir vacacionando

Lo hizo tras la publicación de Tiempo sobre el fin de los complejos de turismo…

1 hora hace

El desplome de las bolsas asiáticas y europeas anticipa un lunes negro para Argentina y el mundo

La decisión de Trump de imponer aranceles a la importación sigue generando efectos negativos en…

2 horas hace

En el Día Mundial de la Salud, trabajadores del Garrahan realizarán una protesta contra el Gobierno

Será en repudio a la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de la…

14 horas hace

Se profundiza la pulseada en el peronismo y siguen las negociaciones al filo del quiebre

El cristinismo y el axelismo exponen sus posiciones en apariencia irreductibles. Las versiones de una…

2 días hace

La campaña fake de Macri: obras fantasma y solución parcial a viejos reclamos

El jefe de gobierno porteño apuntala la disputa electoral con anuncios de grandes obras. La…

2 días hace

Leonardo Bertulazzi: «Hay un acuerdo entre Meloni y Milei para violar la convención de refugiados»

El exmiembro de las Brigadas Rojas vive en Buenos Aires desde 2002. El gobierno de…

2 días hace

El alto costo que tendrá para el país la negociación con Trump por los aranceles

Desde ayer, los productos argentinos tributan un 10% por ingresar a EE UU. Milei fantasea…

2 días hace

Federico Mochi: «Muchos pibes empiezan a bajarse del tren de Milei»

El candidato a legislador por Es Ahora Buenos Aires analiza la construcción del PJ en…

2 días hace