Se desplomó la venta de inmuebles con crédito hipotecario en la Ciudad

Sólo el 7,2% de las operaciones se hacen por esa vía. Según el Colegio de Escribanos porteño, en diciembre la cantidad de escrituras cayó 41,1%.

La venta de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cayó abruptamente durante diciembre de 2018: se celebraron 4.656 escrituras, un 41,1% menos que el mismo mes del año anterior. Así lo informó el Colegio de Escribanos porteño.

La drástica disminución obedece de manera principal a la virtual desaparición del crédito hipotecario como consecuencia de la disparada del dólar y las dificultades de la clase media en demostrar ingresos suficientes para acceder a un préstamo. Por esa vía, que a fines de 2017 había permitido realizar casi el 30% de las operaciones, en el último diciembre sólo pudieron hacerse 336 (el 7,2% del total de las escrituras).

Según el sitio especializado Reporte Inmobiliario, este bajo nivel de compraventas de diciembre es comparable a dos momentos que fueron funestos para la actividad: el corralito del año 2001, cuando los inversores no podían disponer libremente del dinero; y el período 2012-2015, cuando el cepo cambiario complicaba los pagos en dólares.

En el global de 2018, la caída en el ámbito de la Ciudad fue de 12,2%: se realizaron 55.892 escrituras en comparación de las 63.680 del año anterior. La baja se empezó a sentir en junio, con los primeros efectos de la devaluación. Por eso, mientras en los cinco primeros meses del año hubo una suba con relación a 2017, los últimos siete meses fueron negativos. En materia de operaciones a través de hipotecas bancarias, el total fue de 13.054, con una reducción de 20,8% en comparación a las 16.487 del año anterior.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

28 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

30 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

32 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

42 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

49 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

50 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

56 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace