Así lo denunció la comunidad educativa a través de un video en el que quedó registrado que por una gotera se derrumbó parte del techo. "La vendieron como si fuera nueva pero la remodelaron un poco”, denuncian desde UTE.
En las últimas horas, comenzó a circular un video en el que un docente denuncia: “Así vemos como está el techo de una de las aulas. Por suerte, se ve que no había alumnos en el momento en el que sucedió”, explica un hombre que filma un importante agujero en el techo que cedió ante una gotera.
“Esta es la calidad de construcción de las nuevas escuelas de Soledad Acuña y Horacio Rodríguez Larreta. Cabe aclarar que venimos denunciando desde principios de año las filtraciones de agua que tiene esta edificación que es nueva y que cada vez que llueve hay goteras por todos lados”, continúa el docente detrás del celular, mientras enfoca a unos caños que no puede establecer si se trata de un artefacto eléctrico.
El Polo Educativo se encuentra en la Villa 31 y según el gobierno de la Ciudad se trata de la escuela más grande de la capital, donde confluyen alumnos de los niveles inicial, primaria y media. Desde el momento en que el gobierno de Larreta planteó las obras se generó un conflicto con la comunidad educativa de la zona porque los alumnos fueron enviados preventivamente a estudiar a aulas modulares.
También podés leer: La comunidad educativa y los vecinos de la Villa 31 aunaron esfuerzos contra las políticas del gobierno
“Esta una de las tantas nuevas escuelas nuevas supuestamente inauguradas por el gobierno de la Ciudad pero son pura escenografía y mampostería. No tienen nada que ver con una arquitectura seria. Están hechas de durlock y yeso”, se quejó Eduardo López, secretario de la Unión de Trabajadores de la Educación. Consultado por Tiempo, el dirigente gremial precisó que “en la escuela Isauro Arancibia pasa lo mismo. La vendieron como si fuera nueva pero la remodelaron un poco”.
Respecto al Polo Educativo Mugica, López insistió en que “no se puede hablar de una nueva escuela cuando no se cubrió una sola vacante. No se generó un solo lugar nuevo para los chicos. Estimamos que hay una falta de más de 10.000 vacantes en la ciudad”.
El delegado de UTE en el Polo, Walter Larrea, señaló: “Venimos denunciando desde principios de marzo que con cada lluvia había filtraciones de agua y manchas de humedad. La escuela hizo las notificaciones al Ministerio de Educación pero los problemas siguen sin resolverse”.
El profesor de historia recordó que hay un expediente abierto en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad donde figuran diferentes problemáticas desde “las filtraciones, la falta de gas en las instalaciones, hasta la ausencia de la habilitación de las salidas de emergencia”. El docente aseguró que también falta la instalación de la línea telefónica.
“Estamos acostumbrados a la falta de respuestas inmediatas. No hay diálogo con las autoridades y cuando nos contestan algo es para decirnos que el problema no existe”, sostuvo Larrea quien agregó que en la Legislatura porteña se elevará un pedido de informes a la Comisión de Educación.
El viernes al mediodía, poco antes del derrumbe del techo, la comunidad educativa de la zona realizó una olla popular en las puertas del Polo Educativo para exigirle al gobierno porteño abrir las puertas del establecimiento para que los chicos puedan asistir a los comedores durante el receso escolar. Además, pidieron que las autoridades sean más flexibles con los requisitos para la beca de los comedores. Es que generalmente tienen que repartir las raciones disponibles entre muchos más chicos.
Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…
La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…
Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…
El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…
El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…
El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…
Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.
El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…
El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…
Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.
El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…
La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…