En octubre, el Indec midió caídas de hasta 18,6% con relación al año pasado, medidas a valores constantes.
El cálculo se realizó a valores constantes. Para ello el estudio tomó los niveles de venta de cada categoría y los midió según los precios que había al año 2016, eliminando el componente inflacionario. En cuanto a la facturación nominal del conjunto de los establecimientos de cada sector, las subas fueron de 38,6% (mayoristas), 33,7% (súper) y 16,6% (shoppings), muy inferiores al alza que mostraron los precios, tanto al por mayor como para los consumidores.
En el caso de los shoppings, en particular, la metodología de cálculo permite observar que la crisis es mucho mayor en el Gran Buenos Aires, donde las ventas corrientes apenas crecieron 7,4%, mientras que en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires subieron 26,1%. Según el informe, en los 37 centros relevados hay 243 locales vacíos (el 8% del total disponible), de los cuales 200 están en alquiler y el resto se encuentran en refacción o no atienden por otras razones.
Los números son el correlato lógico de la pérdida de poder adquisitivo de la población, que se viene dando desde hace más de dos años y se agudizó en los últimos meses con la disparada del dólar y la renuencia del gobierno y del sector empresario a habilitar la renegociación de los convenios salariales. De hecho, cuando se analiza el acumulado del período enero-octubre a precios constantes (incluyendo los meses previos a la corrida cambiaria), el nivel de ventas en esos centros comerciales no fue tan malo, oscilando entre subas de 0,7% y bajas de 1,2%, según el sector.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…