Se trata de una formación geológica cerca de Ushuaia, que ofrecía una caminata única entre glaciares. Estaba cerrado desde 2021 por “peligro de colapso”.
Según informó Radio Nacional, un contingente que llegó al lugar durante el fin de semana fue el primero en filmar y fotografiar los escombros de hielo dispersos por el suelo luego del colapso completo de la estructura.
Para llegar a la cueva los montañistas debían transitar una senda de 9 kilómetros con 700 metros de desnivel, de dificultad moderada y que insume unas cuatro horas de travesía.
La formación glaciaria se había convertido en un atractivo multitudinario aunque el ingreso a su interior estaba prohibido desde que en 2021 los científicos comenzaron a advertir sobre su creciente fragilidad.
Incluso, desde entonces existían carteles en el exterior advirtiendo sobre los riesgos de adentrarse en la cueva.
Expertos del Centro Austral de Investigaciones Científicas (Cadic) dependiente del Conicet corroboraron que el lugar se encontraba en “peligro de colapso’ y que era habitual que trozos de hielo y piedras cayeran desde la parte superior.
“El sitio presenta una dinámica muy activa, con una intensa fusión de hielo que produce la caída constante de fragmentos de hielo y roca. El adelgazamiento del techo genera grietas sobre el glaciar, las que provocarán su colapso”, habían anticipado los investigadores.
A pesar de estas advertencias, en noviembre de 2022 un turista brasileño de 37 años murió tras ser impactado por una masa de hielo que se desprendió del techo cuando ingresó a la cueva a pesar de la prohibición de hacerlo.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…
La pianista y artista transdisciplinaria lanzó un nuevo disco, “El camino sigiloso”, en el que…
A su vez los salarios de los investigadores en el sector privado cayeron en términos…
Se trata de un amparo que había sido presentado por el diputado nacional por esa…
El Estado brasileño ya superó los 124.000 casos y las 113 muertes. Acá el Ministerio…