Se cumplen dos semanas de toma y reclamo por la Universidad de Madres

Un grupo de estudiantes y docentes realizaron una clase abierta mientras continúa la toma pacífica del 5to piso de la Secretaría de Derechos Humanos.

Estudiantes, docentes y no docentes siguen firmes en la ocupación pacífica del 5to piso de la secretaria de Derechos Humanos ubicado en calle 25 de Mayo 552. Los alumnos y todo el cuerpo académico llevan sosteniendo esta medida de fuerza por 15 días. Este jueves realizaron una clase abierta dentro del Ministerio de Justicia de la Nación.

Los estudiantes decidieron implementar a la medida de protesta una clase abierta en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ubicado en Sarmiento 329 para continuar haciendo visible el efusivo reclamos contra del vaciamiento y la intervención en el instituto luego de que el gobierno nacional separara al rector Germán Ibáñez y designara a Javier Buján como interventor.

La clase abierta se llevo a cabo en el hall de entrada exigiéndole al ministro Germán Garavano que dé la cara ante el conflicto que viene atravesando la institución educativa que se mantengan la planta actual de trabajadores que se respete el convenio colectivo de trabajo de el cuerpo docente demandan participación en la elección del rector de la universidad.

Reclaman un edificio propio para el normal desempeño de las carreras así como también se abone sueldo de docentes que ya llevan 17 meses sin percibir sus salarios, la aprobación de la carrera de trabajo social que actualmente se dicta pero no es reconocida. Además, la continuidad del proyecto académico nacido en el año 2000 como Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo y el cumplimiento de la resolución 2030/15.

La Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo (UPMPM), creada en el año 2000, se constituyó como un establecimiento estatal en 2014, cuando se sancionó y promulgó la Ley 26.995. Desde entonces pasó a llamarse Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo (IUNMa).

El alma de este reclamo popular es defender su lugar de estudio y defender las tares del rector Germán Ibáñez y la designación de docentes. También reclaman la conformación de los claustros para avanzar con la normalización de la universidad y repudian la designación de Buján, ex interventor en el INADI y que denuncian tiene antecedentes de malversación de fondos de dicha entidad.

Compartir

Entradas recientes

Guía de cuidados, cortes y seguridad: cómo será la primera Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista

A las 16 comienza la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista que recorrerá desde…

4 horas hace

Kicillof cruzó a Milei por el crimen del repartidor: “Me repugna verlo lucrar políticamente con la muerte de un bonaerense”

El gobernador le pidió discutir con "seriedad, responsabilidad y sin oportunismo". Fue luego de que…

4 horas hace

El incendio de El Bolsón presenta un panorama desolador

Medio millar de evacuados, cientos de animales y toneladas de cultivos perdidos. Más de 2…

8 horas hace

Leo Grosso: «Este sábado, nuestra comunidad recibirá apoyo de distintas partes del mundo»

Los dichos del presidente de la nación sobre la comunidad LGTB se contradicen con las…

9 horas hace

Qué hay de nuevo cerca del mar: turismo con los pies en el agua

A lo largo de la costa bonaerense, se despliegan diversas actividades. Desde la música a…

11 horas hace

La Peña 17 de Octubre cuenta las historias de hinchas de Newell’s desaparecidos en la dictadura

Este grupo de socios recupera la historia de socios desaparecidos y mantiene viva la memoria…

11 horas hace

La Gran Muralla Verde crece a tasas chinas

China amplió su superficie de forestación en 32 millones de hectáreas, con un programa que…

13 horas hace

Karla Sofía Gascón se disculpa por tuits viejos suyos de contenido racista

La primera actriz trans en ser nominada al Oscar pidió perdón por haber causado daño…

13 horas hace

En plena crisis por la caída de coberturas en vacunas, Salud echó al 30% de la Dirección del área

“Es un atraso de más de 15 años lo que están haciendo”, advirtió la médica…

14 horas hace

Maduro recibe al enviado especial de Trump en Caracas, en reunión de “agenda cero”

Richard Grenell llegó esta mañana a Caracas, para un encuentro que el gobierno venezolano calificó…

14 horas hace

El infierno en El Bolsón: por los incendios hay 1600 hectáreas afectadas y zonas evacuadas

Brigadistas, bomberos, Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego trabajan para contener…

14 horas hace

Buzzcocks vuelve a la Argentina

La banda británica de punk tocará en nuestro país el 23 de mayo en el…

14 horas hace