La actriz Imelda Staunton interpreta a la monarca en la nueva entrega, acompañada de Jonathan Pryce como el príncipe Felipe. La flamante temporada estará disponible desde el 9 de noviembre en Netflix y mostrará las complicadas transiciones que enfrentó la Corona Británica en los años ’90.
Además del debut de Staunton en el papel que en las últimas dos entregas interpretó la ganadora del Oscar Olivia Colman, los cambios en el elenco -que en la serie ocurren cada dos temporadas- también incluyen a Jonathan Pryce como el príncipe Felipe; Lesley Manville como la princesa Margarita; Dominic West como el príncipe Carlos; y Elizabeth Debicki como la princesa Diana.
En tanto, Olivia Williams tomará el rol de Camilla Parker-Bowles, mientras que Jonny Lee Miller será John Major, exprimer ministro británico desde 1990 hasta 1997; y Khalid Abdala encarnará a Dodi Fayed, la pareja de Lady Di que la acompañaba en el auto cuando se produjo el fatídico choque por el que perdieron la vida en París en 1997. Este será el último cambio en la lista de intérpretes de la historia, que cerrará -como estaba previsto- con una sexta temporada que comenzó a rodarse en agosto pasado, aunque la producción se puso un pausa por tiempo indeterminado tras conocerse la muerte de la monarca por motivos naturales el pasado 8 de septiembre en el castillo de Balmoral, en Escocia.
«Es muy agradable escuchar, y espero demostrar que no se equivocan, que hay gente diciendo ‘tengo muchas ganas de verla como la reina’, así que esperemos que les guste, porque ya no puedo hacer nada al respecto», bromeó Staunton en declaraciones a la prensa sobre esta renovación final del elenco.
Escrita por Peter Morgan, quien ya había retratado a Isabel II para el guión de la película La Reina (2006, de Stephen Frears), The Crown abordará en sus nuevos diez episodios la década de los 90, turbulentos años para la realeza en la que la sociedad comenzaba a cuestionar más abiertamente su papel en Gran Bretaña. «Eso es lo más emocionante de representar a esas personas durante esa época, porque en el recorrido a lo largo de todas las temporadas de la serie, este es el material más visual que tenemos de la Familia Real. En los 90 todo comenzó a ser filmado, y también fue el nacimiento de los ciclos de noticias de 24 horas, por lo que tenemos acceso a una cantidad increíble de contenido», comentó en ese sentido Debicki.
Permitiéndose algunas libertades narrativas, la serie buscará como hasta ahora seguir el detrás de bastidores de la realeza y su apariencia impecable, con las inevitables tensiones internas que surgen cuando sus integrantes desafían los límites del protocolo y la tradición, aunque con una perspectiva que tampoco intenta ocultar los privilegios y lujos que rodean a la Corona.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…