Se confirmó el pago de la Asignación por Cuidado de Salud integral y el aumento del Complemento Leche

Lo cobrarán las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo. Se trata de un pago anual equivalente al monto de la Asignación que cada cual perciba y se actualiza por los aumentos establecidos en la Ley de Movilidad.

En el marco de la Ley 1000 Días, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó el pago de la Asignación por Cuidado de Salud Integral para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE). A su vez, informó el aumento del Complemento Leche que se paga de forma mensual a los beneficiarios que pasará de $920 a $1.229.

Cuidado integral

La Asignación por Cuidado de Salud Integral fue creada a partir de la publicación de la Ley 27.611 de “Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia”, conocida como Ley 1000 Días. Se cobra por cada niño o niña menor de 3 años de edad que se tenga a cargo, quienes deben contar con el plan de vacunación y control sanitario de acuerdo a los requisitos que establezca la ANSES.

Se trata de un pago anual equivalente al monto de la AUH o AUH con discapacidad, según corresponda, y se actualiza por los aumentos establecidos en la Ley de Movilidad. En ese sentido, durante el mes de diciembre los beneficiarios de AUH cobrarán un total de $9.795, mientras que los titulares de la AUH con discapacidad recibirán $31.900.

Por otro lado, a partir del mes de diciembre el monto mensual del Complemento Leche se incrementará de $920 a $1.229, tal como lo establece la actualización trimestral que se realiza a través de la Ley de Movilidad.

“Con este plus se brinda un apoyo alimentario para asegurar la provisión de leche y otros alimentos para el crecimiento y desarrollo saludable de las mujeres y personas gestantes durante el embarazo y de sus hijas e hijos hasta el mes en el que cumplen los 3 años”, expresó el comunicado oficial.

Quiénes cobran el Complemento Leche

El cobro del Complemento Leche de la Ley 1000 Días corresponde a todas las titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social y las titulares de la Asignación Universal por Hija/o por cada hija y/o hijo de hasta 3 años. El monto se deposita en la misma fecha y cuenta bancaria en la que el beneficiario cobra la asignación.

No es necesario que el interesado realice ningún trámite adicional para comenzar a recibir el beneficio, sino que el pago de este complemento sigue el mismo calendario que la AUE y la AUH, según la terminación del DNI del titular de la asignación.

Cuidado compartido de las infancias

La Ley 1000 Días promueve una crianza compartida donde la responsabilidad por los cuidados de las infancias sea familiar, comunitaria y de las instituciones del Estado. Una de las estrategias que plantea es la de Apoyo Alimentario. Esto implica que la provisión de leche y otros alimentos para el crecimiento y desarrollo saludable de las personas gestantes (que amamantan durante los primeros seis meses) y a las niñas y niños entre 6 meses y 3 años con cobertura exclusiva del subsector público, son incorporadas mediante una transferencia monetaria a la Asignación por Embarazo (AE) y Asignación Universal por Hijo (AUH).

Esta propuesta busca simplificar y nominalizar el acceso de esta política pública, ya que la obtención del beneficio es automática y no es necesario realizar ningún trámite para acceder al mismo. “Además, fomenta la corresponsabilidad de las familias perceptoras generando empoderamiento y autonomía, aumentando a su vez las posibilidades de los beneficiarios de elegir los alimentos a consumir y facilitando el acceso a una alimentación variada y acorde a las Guías Alimentarias Nacionales”, concluyó el comunicado.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

60 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace