Se trata del Grupo ST, cuya CEO es Isela Costantini, ex General Motors y Aerolíneas Argentinas. Hay un compromiso de sostener las fuentes de trabajo.
Este lunes se confirmó que la alemana Mercedes Benz venderá su negocio local al Grupo ST (GST), capitaneado por la ex General Motors y Aerolíneas Argentinas, Isela Costantini, y dirigido por Pablo Peralta, quien habría superado en la pulseada a otro gran jugador de la industria argentina el Grupo Mirgor, de la familia Caputo.
GST adquirió la fábrica de Virrey del Pino, La Matanza, y el permiso para continuar con la fabricación de la utilitaria Sprinter por cuatro años. Asimismo, estarían asegurados dos mil empleos vigentes en la actualidad.
El Sindicato de Mecánicos (Smata) confirmó presencialmente la novedad a los trabajadores de la compañía, según versiones que circularon en el comienzo de la semana. La firma vendedora todavía no se expresó sobre el tema.
En 2021 la multinacional se dividió en dos unidades de negocios, una de ellas produce la camioneta Sprinter y se encarga también del mercado de vehículos premium de la marca alemana. El conflicto que afecta la producción en Argentina tienen que ver con esa unidad de negocios.
La segunda empresa, centrada en la producción de vehículos de gran porte, como camiones y ómnibus, continuará con sus operaciones en el país en locaciones que se construyen actualmente en la localidad bonaerense de Zárate.
El Smata viene negociando con las empresas que aspiraban a continuar con el negocio de Mercedes Benz desde principios de año. En esas reuniones, según dejó saber, los inversionistas se comprometieron a continuar con la producción.
El portal Argentinisches Tageblatt confirmó que el beneficiado es el GST, dedicado a la provisión de servicios financieros y de seguros. El medio atribuye la salida a “cambios globales en la estrategia de la empresa y a las limitaciones del mercado local”.
La fuente consignó que la consultora Deloitte lideró la operación con el objetivo de “evitar conflictos sindicales y minimizar el impacto” de un cierre total con despidos que en el actual contexto hubiera supuesto un enorme costo político.
Paro
El Smata realizó el viernes un paro en la planta de Nissan en Santa Isabel, Córdoba, en medio de las versiones de cierre de la automotriz japonesa, que produce localmente la pick up Frontier en la terminal de Renault Argentina.
Aunque Nissan no confirmó su futuro productivo en el país, el sindicato da por hecho su retiro y alerta por la situación de los cerca de 500 trabajadores que quedarían sin empleo, sin mencionar el impacto en la industria autopartista.
Un informe del CEPA muestra el retroceso del haber mínimo desde junio de 2023 con…
Mientras brigadistas y voluntarios luchan sin descanso contra los incendios, en condiciones desfavorables, se produce…
Será este 12 de febrero a las 19:30 con entrada libre y gratuita. El joven…
Aparecen imágenes que no parecen pertenecer a un mismo país, o a una misma etapa…
Además, diversos territorios de varias provincias están sin luz.
Se trata de Mariano de los Heros: el presidente se molestó con él porque había…
En porcentaje del PBI, Ciencia y Tecnología ocupará apenas el 0,157%, la mitad de lo…
Mediante un decreto publicado este lunes, el Gobierno dio el primer paso formal para la…
Sólo hizo falta que la bravata libertaria encendiera la chispa en Davos para que la…
El exministro y actual legislador aseguró que el gobierno “está haciendo un daño estructural”. Pidió…
Este lunes por la mañana el presidente se refirió de forma violenta al exministro de…
El hecho se produjo mientras el PRO arremete contra Provincia por la inseguridad en el…