Se cayó la sesión y Kicillof estalló contra Juntos por el Cambio: «Nunca quisieron negociar»

Por: Jorgelina Naveiro

La ley impositiva no pudo ser tratada por falta de acuerdo. El gobernador acusó a los legisladores de "irresponsables" y remarcó que la actitud de ayudar "les duró 9 días". También remarcó que el espacio que lidera María Eugenia Vidal no tiene un interlocutor claro para negociar. Intentará que se apruebe primero en Diputados.

El gobernador Axel Kicillof acusó a la oposición de ser «irresponsable» y de generar una «situación penosa» al no dar quórum y bloquear el tratamiento del proyecto de ley impositiva enviada al Senado bonaerense. «Duró nueve días la actitud de ayudar a un nuevo gobierno», disparó.

El mandatario habló en conferencia de prensa, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y el presidente de Diputados, Federico Otermín, luego de que se cayera la sesión en la que iba a tratarse el proyecto de ley que fija los impuestos para 2020 en la provincia por falta de acuerdo con la oposición que calificó a las subas como un «impuestazo». 

«Estamos ante una situación penosa y una actitud irresponsable por parte de la oposición. Los escuchamos decir que iban a tener una actitud responsable de dar gobernabilidad a un nuevo gobierno, de colaborar y de registrar la situación en la que está y en la que deja el gobierno de Vidal y de Macri a la provincia», dijo Kicillof antes de remarcar que «les duró nueve días la actitud de ayudar a un nuevo gobierno». 

Visiblemente enojado, Kicillof repasó los números del aumento y reiteró que no es un impuestazo y también remarcó que los legisladores de Cambiemos no están preocupados por la clase media, como sostuvieron en los últimos días para negarse a aprobar el proyecto, sino por la clase alta que es la que deberá afrontar el aumento del 75% en el inmobiliario Urbano y Rural, previsto para las propiedades de mayor valuación fiscal. «Están defendiendo al sector más concentrado y más rico de la economía: es esa la cuestión», apuntó. 

En este sentido, calificó a los legisladores de Cambiemos de ser «oportunistas» y «hacer marketing». «Ahora se rasgan las vestiduras por la clase media. Me hubiera encantado verles esta garra cuando le ponían un tarifazo del 2000 por ciento», los chicaneó.

Kicillof también explicó que «no tuvieron un interlocutor claro» a lo largo de la negociación y que hoy, directamente, los representantes de Cambiemos plantaron a sus ministros y a los legisladores del Frente de Todos y no retomaron la negociación, tal como habían acordado a la madrugada. «La gobernadora está en París, su jefe de gabinete no está. No hemos tenido un interlocutor claro», sostuvo y consideró que desde Juntos por el Cambio «nunca quisieron dialogar, nunca quisieron negociar».

Por último, el gobernador adelantó que enviará nuevamente el proyecto pero esta vez a la Cámara de Diputados donde el Frente de Todos tiene mayoría y podría contar con el apoyo de aliados para aprobar la ley con mayoría simple y forzar luego su tratamiento en el Senado.

Un rato antes de la conferencia de Kicillof, legisladores e intendentes de Juntos por el Cambio explicaron en la cámara alta por qué no habían dado quórum y repitieron que no votarán aumentos por encima de la inflación, estimada en casi 55%. El intendente de Vicente López y titular del PRO bonaerense, Jorge Macri, dijo: «No diremos que sí a un 75 por ciento, a algo que supere la inflación».

«Esto no es ganar o perder, la ley es para todos y un aumento por encima de la inflación es imposible. Ante el ajuste, defendemos a los contribuyentes», dijo y aseguró que buscan «una ley de consenso».

En tanto, el presidente del bloque de Senadores, Roberto Costa, sostuvo que «ante el ajuste es que tenemos que defender a nuestros contribuyentes, tienen que poder pagar». «Este bloque mostró y seguirá mostrando siempre su vocación de diálogo, nuestro objetivo no es entorpecer el desarrollo del gobierno, pero no vamos a permitir un impuestazo», enfatizó. 

Compartir

Entradas recientes

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

1 min hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

53 mins hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

17 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

18 horas hace