Se cayó la mampostería de una escuela porteña y hay un padre herido

Ocurrió este lunes al mediodía, cuando una moldura histórica impactó en la cabeza del padre de la abanderada. Además, el colegio no cuenta con suministro de agua.

Una nueva falla en una escuela porteña. A horas del inicio del ciclo lectivo cayó una mampostería en el colegio Bernasconi que terminó hiriendo al padre de una alumna. Tras el hecho, la comunidad educativa le envió una carta a la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, reclamándole inversión para este histórico colegio porteño donde además hoy no está funcionando el servicio de agua.

A las 13.30 del mediodía del lunes, en el primer día de clases, en la entrada al patio que se encuentra a metros de la entrada al Instituto por la calle Cátulo Castillo, se desprendió un pedazo de mampostería (aparentemente, parte de una moldura histórica) que impactó sobre el padre de la abanderada de la Escuela Nº3 “Dr. Angel Golfarini”, en el Instituto Félix Fernando Bernasconi. El hombre debió ser trasladado de urgencia por el SAME a la guardia del Hospital Penna. 

Para dimensionar el tamaño del establecimiento, en su edificio funcionan dos jardines y cuatro escuelas: el jardín de infantes Común  Nº5, el Jardín de Infantes Integral  Nº10, las escuelas primarias Nº1, Nº2  (jornada completa), Nº3 y Nº4  (jornada simple), la Escuela de Adultos Nº 2, y la Escuela de Coro y Orquesta Athos Palma, todas ellas pertenecientes al Distrito Escolar Nº 6. 

Padres, madres, ex alumnos y docentes escribieron una carta a Acuña en el que sostiene que como edificio histórico (Monumento Histórico Nacional a partir del Decreto N° 756/2009), el Bernasconi requiere trabajos continuos de mantenimiento: “Hace muchos años que hay problemas edilicios que se solucionan por partes —si es que lo hacen— o espacios que dejan de usarse en lugar de repararse. Las molduras decorativas de todo el establecimiento son parte fundamental de aquello que requiere un trabajo continuo de mantenimiento, tal como se realiza en todos los edificios de esta antigüedad. El Gobierno de la Ciudad de Buenos es responsable legal por el mantenimiento preventivo y correctivo de este edificio, tal como lo establece la propia normativa de edificación de la Ciudad, y por tanto responsable de todo daño a la salud humana que se produzca por la desatención de su deterioro”. 

No se puede decir que sea algo sorpresivo o que no se haya alertado de los peligros edilicios del Bernasconi: la Auditoría General de la Ciudad durante el 2012 advirtió por problemas serios de mantenimiento, y la Defensoría del Pueblo porteña alertó entre los años 2015 y 2017 por obras inconclusas sobre la entrada de Cátulo Castillo y el inconveniente que aquello acarreó para el correcto desenvolvimiento de las actividades educativas. Y no se trata de la única escuela con problemas. Días atrás ocurrió una falla en un tablero electrónico de la escuela N° 8 de Boedo (en Maza 1935) que hirió a un obrero y por el que continúan habiendo marchas y reclamos al Ejecutivo porteño sobre causas y obras necesarias, aún sin respuesta.

“Exigimos una solución urgente y permanente para los problemas edilicios de todo el Instituto Bernasconi –concluye la carta de la comunidad educativa que tiene más de 200 firmas y adhesiones–, que afectan ostensiblemente a las molduras en general, al Salón de Actos y el natatorio, junto con el sistema de cañerías del Instituto (que han privado a niños y trabajadores de agua el día de hoy, transitando aún la pandemia por Covid-19), y que requieren del peritaje e informe de especialistas”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace