Se bajó Macri: no será candidato a Presidente en las próximas elecciones

A través de sus redes sociales, el exmandatario anunció que no representará a Juntos por el Cambio en los comicios a realizarse en 2023.

A través de un video publicado en sus redes sociales, el expresidente Mauricio Macri anunció que finalmente no será candidato por Juntos por el Cambio en los próximos comicios, a realizarse este año. Según el calendario electoral 2023, las PASO serán el 13 de agosto, mientras que las generales tendrán lugar el 22 de octubre. En caso de necesitarse una segunda vuelta, el balotaje está previsto para el19 de noviembre.

En su mensaje, Macri manifestó sentirse angustiado por la situación en la que se encuentra el país actualmente. Pero también se mostró esperanzado con un cambio de rumbo.  “Confío en la decisión de los argentinos de dejar atrás para siempre” este momento y se mostró confiado en que una gran parte del electorado volverá a confiar en el espacio del cual él mismo es uno de los líderes.

Macri y su particular visión de la historia

Para buscar el origen de la situación presente, Macri volvió a encontrarlo en el pasado. “Hace 80 años una parte importante de la sociedad eligió creer en líderes mesiánicos, personajes que supuestamente nos salvarían y nos llevarían a una vida mejor”, afirma el referente del PRO en el video. Fiel a su estilo, también recurrió a figuras futbolísticas para ilustrar su proyecto, tratando de asimilar el reciente éxito de la Selección argentina de fútbol en el Mundial de Qatar a la forma de trabajo de Juntos por el Cambio. “La Selección apostó a un liderazgo de equipo, de conjunto, a la suma de individuos detrás de un objetivo aun teniendo en la cancha al mejor jugador de toda la historia de la humanidad”.

Estableciendo un paralelo tácito entre Lionel Messi y su propia figura, antes de anunciar su renuncia a la candidatura presidencial, Macri afirmó que “el resto (de los jugadores de la Selección) no esperó a que fuera él quien asegurara la victoria, sino que cada uno de los jugadores asumió por completo el desafío”. “Todos lucharon, todos sufrieron, todos brillaron y al final todos triunfaron. No ganó el líder, ganó el equipo”, continuó. “Y yo creo en esa forma de gobernar, así lo hicimos entre el 2015 y 2019”, remató.

Y enseguida anunció: “Por todo esto, quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección”. Dijo que apoya su decisión en el convencimiento de que es necesario “agrandar el espacio político del cambio que iniciamos”, dejando la puerta abierta a sumar nuevos elementos a la coalición, tal vez un guiño a los sectores ultraliberales que conducen Javier Milei y José Luis Espert.

Finalmente manifestó que siempre estará del lado “de la democracia”, “con la seguridad de que los argentinos hemos madurado y de que no nos vamos a dejar pisotear más por el populismo”. Para cerrar su mensaje, emitido dos días después de la conmemoración del 40° aniversario del golpe de estado que hundió al país en su etapa más nefasta, Macri eligió apropiarse de una fórmula ajena: “Nunca más vamos a tener una marioneta como Presidente”.

Ver comentarios

  • Por lo que tengo entendido le conviene ir a la Fifa. Me parece que hay más dinero que se juega, justo ahí, que en otro lado. El quiere ser presidente de la FIFA. Plata fácil.

Compartir

Entradas recientes

“Vialidad Nacional no se toca”: la Justicia frenó el decreto que disolvía el organismo

Una medida cautelar ordenó suspender el cierre de Vialidad Nacional por seis meses. Llama a…

52 mins hace

Lo “barato” sale caro: comprar trenes nuevos era más barato

La adjudicación de la licitación para renovar la flota de trenes de la línea B…

2 horas hace

Lorena Tapia Garzón: «Este gobierno viene a silenciar y a disciplinar a la prensa»

En un contexto de precarización y censura, la periodista y delegada de Sipreba denuncia la…

2 horas hace

Impulso inicial del Consejo de la Magistratura a la denuncia contra Arroyo Salgado por mal desempeño

La jueza federal de San Isidro fue denunciada por su actuación en la causa sobre…

3 horas hace

Estudiantes detenidos en Ezeiza denuncian falta de atención médica y reclaman por un compañero enfermo

Alertan que peligra la vida de un preso. Cuentan que hace poco falleció un universitario…

3 horas hace

Raúl González Tuñón, el documental

Con dirección de Horacio López, se estrena este jueves en el cine Gaumont. Se proyectará…

3 horas hace

Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores

El sistema de aprobación cruzada obliga a extremar los consensos. Los intendentes quieren elegir al…

4 horas hace

Polémico despido de la fiscal que procesó a Jeffrey Epstein

Ocurre después de que el FBI y el Departamento de Justicia afirmen que no existe…

5 horas hace

Rechazo del arco político al ajuste anunciado en Francia

El plan del primer ministro de Macron, François Bayrou, prevé ahorrar unos 43.800 millones de…

5 horas hace

Fue herido en un bombardeo a Gaza el párroco argentino que hablaba cotidianamente con Francisco

El Padre Gabriel Romanelli es uno de los heridos por el impacto, que causó daños…

5 horas hace

Entre la motosierra y la ingeniería contable, Caputo anunció que junio dio superávit financiero

El resultado fue favorable en $ 239 mil millones. El recorte de subsidios y de…

6 horas hace

Juan Minujín, Dolores Fonzi, Laura Azcurra y otros artistas apoyan la lucha de los trabajadores del Garrahan

Actores y referentes de la cultura expresaron su respaldo al hospital pediátrico en medio de…

6 horas hace