El torneo empezará el 19 de agosto y será anual. El único que votó en contra es el presidente de la Asociación Rosarina. El acuerdo llegó tras arduas negociaciones en el reparto de la plata y los perjudicados son los clubes de las categorías más bajas
De esta manera, para que los clubes puedan ceder a sus futbolistas para la Selección que irá a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el torneo volvió a postergarse una semana: salvo que la embrionaria Comisión Normalizadora anule lo aprobado la única capacitada para dar marcha atrás con todo-, comenzará recién el 19 de agosto y se extenderá hasta mediados del próximo año.
También quedó sellado el reparto de los fondos provenientes de la venta de derechos de TV: 78% para la Primera División (subdividida en tres categorías: River y Boca, primero; San Lorenzo, Racing, Independiente y Rosario Central, después; y finalmente el resto); 12% para la Primera B Nacional; 8% para B Metro, C, D y Argentino A; y 2% para AFA.
Gianmaría, el único que votó en contra, basó su negativa en el defectuoso sistema español, ahora espejo de la Superliga. Algo había que hacer, eso es seguro, pero no puede ser que con tantas individualidades destacadas en la dirigencia del fútbol argentino no podamos funcionar en conjunto, no podamos hacer autocrítica y terminemos copiándonos de la Liga de España, que está en una crisis terminal, apuntó Gianmaría.
El lunes, a todo esto, habrá una reunión para hablar sobre el estatuto.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…