Se aprobó el primer proyecto RIGI y casi la mitad de la inversión irá a proveedores del exterior

Se trata del Parque Solar El Quemado, en Mendoza, que será desarrollado por la empresa Luz del Campo SA. Los detalles.

El Gobierno oficializó este miércoles la aprobación del primer proyecto que ingresará al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), por un monto apenas superior a los US$211 millones, mediante la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial.

La inversión que obtuvo el aval gubernamental definitivo al cumplimentar todos los pasos previstos es el «Parque Solar El Quemado y Anexos«, por una capacidad instalada total de 305 megavatios (MW), que se desarrollará en la provincia de Mendoza por la empresa Luz del Campo S.A.

El proyecto implica una inversión total de US$211.600.072, de los cuales en el primer y segundo año contados desde la fecha de solicitud de adhesión se emplearán US$204.544.000, «cumplimentándose el 40% del monto mínimo de inversión definido para el sector de energía».

Asimismo, quedó estipulado que de la inversión total, unos US$94.076.795 serán abonados a proveedores del exterior, mientras que la suma restante de US$117.523.278 será cancelada a proveedores locales. Es decir, el 45% del monto total de la inversión se irá a proveedores del exterior.

Además, se fijó que la fecha límite comprometida para alcanzar el monto mínimo de inversión en activos computables es el 30 de enero de 2027.

La implementación de la iniciativa se llevará a cabo en dos etapas. En la primera se avanzará con la instalación de paneles solares bifaciales en 350 hectáreas por una capacidad instalada de 200 MW, mientras que en la segunda instancia se prevé completar la capacidad total planeada.

En el análisis realizado para determinar la viabilidad de la inversión, el Banco Central consideró que la misma «no afecta la sostenibilidad del sector externo ni tampoco resulta significativo su impacto en las reservas internacionales» y también señaló que «no se considera que el proyecto pueda afectar negativamente, por sus efectos cambiarios, los objetivos de desarrollo económico y estabilidad financiera».

En paralelo, la entidad bancaria sostuvo que «en el caso que se diera la sustitución de importaciones planteada una vez que entra en producción, el balance cambiario resultaría positivo considerando los tres años iniciales del proyecto, ya que los gastos de operación a partir de la puesta en marcha son locales».

Al mismo tiempo, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) y la Secretaría de Energía evaluaron la iniciativa y concluyeron que la misma «cumple con los requisitos y objetivos del RIGI».

Compartir

Entradas recientes

La Marcha Antifascista: resistencia social frente a la retórica de Milei y la amenaza al Estado de derecho

Una mirada posible tras la multitudinaria Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista.

3 mins hace

Gabriela Mansilla: “La ley obliga a esta sociedad a entender que existen las vidas trans, les guste o no”

La mamá de la primera niña que obtuvo su DNI de acuerdo a su género…

11 mins hace

Calles y palacios

La derecha quedó arrinconada con la marcha antifascista aunque luego logró dividir al bloque de…

36 mins hace

México pone contra las cuerdas a fabricantes de armas que pertrechan a los narcos

Otra arista ríspida de la relación con Estados Unidos: la liberación de la venta de…

39 mins hace

Atentado contra Cristina: se reinicia el juicio y todavía no se accede al celular de Sabag Montiel

Una pieza clave para la investigación sigue siendo un enigma, a más de dos años…

42 mins hace

OMS: Adiós salud, ¡hola muerte!

El origen de las organizaciones internacionales y las vidas salvadas por la colaboración entre los…

43 mins hace

El karma persistente en Ecuador: otra vez, su futuro se dirime entre correísmo y anticorreísmo

El actual presidente Daniel Noboa y la opositora Luisa González pasarían a la segunda vuelta…

48 mins hace

Eduardo Blanco: “Hoy está oficializado desde el Estado que el otro no existe”

El reconocido actor encabeza la obra Empieza con D, siete letras, un tratado sobre las…

57 mins hace

DeepSeek, la grieta digital y el ajedrez de la nueva tecnología

China metió un jaque en la partida de la IA con un modelo de código…

59 mins hace

No conforme con la baja de retenciones, la patronal agraria quiere ir por más beneficios

En las reuniones que mantuvo con el gobierno, reclamó que la reducción se profundice y…

1 hora hace

El presupuesto de siempre ajustar

En la destrucción del Estado, la esencia es buscar favorecer al sector privado concentrado.

2 horas hace

Leo Genovese y Mariano Otero, dos tipos audaces

El pianista y el contrabajista confluyen en "New York Sessions vol. 1", un disco que…

2 horas hace