Se anunciaron los ganadores de la producción de literatura infantil y juvenil 2020 y 2021

La Asociación de Literatura Infantil y Juvenil distinguió, como lo hace anualmente, a los autores destacados en el rubro. En esta oportunidad eligió premiar también la producción editorial de 2020 para incluir aquellos libros que se publicaron en un momento crítico de la pandemia.

Ayer, 26 de abril, la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina (ALIJA) formada por escritores, ilustradores, narradores orales, especialistas, editores, bibliotecarios, docentes y demás personas interesadas en el campo de los libros para chicos y adolescentes y cuyo objetivo es “la promoción del libro y de la lectura infantil y juvenil en todo el territorio de la república, en todos sus estamentos y regiones y entre todos sus niños y jóvenes”, dio a conocer los nombres de los ganadores de 2021 y también de 2020.

En esta ocasión, el jurado estuvo integrado por Sebastián Vargas, Elena Stapich, Lucía Mancilla Prieto, Claudia Stella y Deborah Telias, en representación de Alija, quienes seleccionaron las mejores publicaciones en literarias en categorías como bebés, álbum, cuento, institucional, colección, poesía, novela, novela histórica o teatro, entre muchos otros. En la categoría Traducción se convocó la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes, en la que participaron Cecilia de la Vega, Vanesa Fusco, Mónica Herrero, Pablo Ingberg y Mariana Windingland.

El Gran Premio Alija de la producción 2020-2021 se lo llevó Constelación de nado, de Mariana Furiasse, publicado por el sello Norma, mientras que la labor editorial fue reconocida en la obra Ecos de la lengua, texto de María Teresa Andruetto e ilustraciones de El Esperpento, publicado por Ediciones de la Terraza. Además, se otorgó un premio «fuera de categoría» para Manos de viento. Un viaje a Cueva de las manos, con texto e Ilustraciones de Istvansch.

En Libros para bebés, la obra elegida fue Los pájaros… no, con texto e ilustraciones de Yael Frankel; en Cuento Infantil, las nominaciones recayeron para Angie entre las cajas de Sandra Comino y Guillermina Marino, mientras que en Cuento Juvenil la ganadora fue Una versión de Dios, con texto de Liliana Bodoc e ilustraciones de Ana Luisa Stok, publicado por el sello Guadal.

Otra categoría premiada fue Antología de cuentos y el premio se desdobló en dos obras. Por un lado, Historias desde casa, con relatos de Márgara Averbach, Andrea Braverman, Adriana Ballesteros, Franco Vaccarini, Alejandra Erbiti, Deivid, María Laura Dedé, Walter Martínez, Walter Poser y Martín Morón. Por la otra, Tres huevos azules y otros cuentos salvajes, con texto de Cristina Macjus e ilustraciones de María Elina Méndez.

El galardón de Poesía fue para Aventuras de pájaro, de Laura Forchetti y Alejandra Correa, y Jardín del aire de Laura Escudero Tobler y Tomás Olivos. Otro género de esta edición fue la novela infantil, cuyos libros ganadores también fueron dos: Guardaespaldas de rinoceronte de Liza Porcelli Piussi y Peludo Normandus Ciboulette.

La categoría de Novela Juvenil se la llevó Verónica Sukaczer por Siempre nos estamos yendo; la Novela Histórica, Mercedes Pérez Sabbi por La grasita. Hubo mención para En zapatillas, de Mónica Jurjevcic.

La obra Una niña con un lápiz de Federico Levín y Nico Lassalle recibió el reconocimiento de mejor Libro Album, en conjunto con Vida del muerto, con texto de David Wapner e ilustraciones de Matías Trillo. En Libro ilustrado, el galardón fue para Justo antes de dormir de Laura Wittner y Natalia Bruno, y para El alumno nuevo de Pablo de Santis y Cristian Turdera.

Más información de los Premios Alija (más información en www.alija.org.ar. La institución selecciona también cada año los candidatos al Premio Hans Christian Andersen, considerado el Nobel de la literatura infantil y juvenil.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace